Cargando...

Tenis

El milagro de Marbella: España estará en la fase final de la Copa Davis

El doble, Pedro Martínez y Pablo Carreño protagonizaron una remontada gloriosa ante Dinamarca. El equipo de David Ferrer luchará por la séptima Ensaladera en Bolonia

Pedro Martínez celebra su victoria ante Holger Rune AFP7 vía Europa PressEUROPA PRESS

España estará del 18 al 23 de noviembre en la Final a Ocho de Bolonia en busca de su séptima Ensaladera de la Copa Davis. Después de caer en los dos primeros partidos ante Dinamarca, el equipo capitaneado por David Ferrer protagonizó una remontada liderada por la clase media del tenis español. No estaba Carlos Alcaraz, no estaba Alejandro Davidovich y tampoco estaba Marcel Granollers. La heroicidad corrió a cargo del doble formado por Jaume Munar y Pedro Martínez, por la victoria del valenciano, que ejerció de número uno, ante Holger Rune y por Pablo Carreño que remató la faena ante Elmer Moller.

El nombre propio de la eliminatoria fue el de Pedro Martínez. Al número 67 del mundo no le afectó quedarse fuera en la primera jornada. David Ferrer apostó por Carreño ante Rune el sábado y no funcionó. Al valenciano no le alteró lo más mínimo. Fue protagonista en el doble junto a Munar (1-6, 6-3 y 6-2) para que la eliminatoria siguiera abierta. Y menos de media hora después ya estaba pegándose con Rune sobre la tierra batida de Marbella. Seis sets y casi seis horas para dar dos puntos determinantes a España (6-1, 4-6 y 7-6). Ante el número 11 del ranking mundial, la inercia le llevó a apuntarse el primer set. El bajón físico y el talento de Rune provocaron qu el partido se equilibrara y lo que sucedió en el tercer set fue pura Copa Davis. Porque Rune tuvo un servicio para llevarse la eliminatoria. Y no sólo eso. Tuvo un punto para sentenciar la eliminatoria, pero Pedro Martínez resistió. Fue capaz de llegar vivo al "tie-break". Y su tenis en el desempate fue un escándalo. Hizo de todo y lo hizo bien.

Fue el impulso que necesitaba Pablo Carreño para que Moller no se convirtiera en el héroe danés como fue en la primera jornada (6-2 y 6-3). El gijonés tiró de experiencia para devolver a España a la lucha por la Ensaladera.

Mientras, Alcaraz se estaba entrenando en sus propias instalaciones en El Palmar, la Carlos Alcaraz Academy, con vistas a su participación el próximo fin de semana en la Laver Cup. Carlitos liderará al equipo de Europa frente al del resto del mundo en el torneo que se celebrará en la ciudad estadounidense de San Francisco. Del viernes 19 de septiembre al domingo 21 tendrá lugar en el Chase Center una competición que no otorga puntos, pero sí prestigio y en la que Alcaraz fue clave el pasado año en Berlín para que los europeos lograran el triunfo. Ganó sus dos partidos individuales y con un 1-1 en dobles, estuvo en ocho de los 13 puntos sumados por Europa y que valieron para vencer por escaso margen (13-11) al equipo de resto del mundo. Después de disfrutar de unos días de descanso, tras sumar los títulos del Masters 1.000 de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López retomó los entrenamientos enfocado en el tramo final de la temporada, que incluirá la gira asiática -ATP 500 de Tokio y Masters 1.000 de Shanghai-, otro torneo de la categoría Masters 1.000 como es París-Bercy y las Nitto ATP Finals en Turín. Y luego, ¿la fase final de la Davis?