
Campeón
El paralelismo entre la final del US Open que ganó Alcaraz en 2022 y la de 2025: “Soy un friki”
El español cerró el partido contra Sinner de la misma manera que lo había hecho contra Ruud hace tres años

Carlos Alcaraz derrotó a Jannik Sinner y conquistó por segunda vez el US Open. Hay varias similitudes entre las dos victorias. La más llamativa es que tanto en 2022 como en 2025, el triunfo le llega con un premio añadido: el número uno del mundo. Pero hay más...
El tenista español necesitó tres pelotas de partido para cerrar el duelo contra Sinner (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4). Iba 40-15 cuando sacaba en el cuarto set con 5-4, y el italiano se resistió y llegó al 40-40. Sobrevivió a los dos primeros puntos definitivos. Eran momentos tensos, pero no dudó el murciano, que se generó una tercera opción y por su cabeza pasó algo que ya había vivido. En Movistar, el campeón describió primero cómo estaba su corazón: “El corazón me iba tranquilo, me iba como todo el torneo. El problema eran las piernas. Sí estaban tensas, era complicado, me temblaban incluso un poco...”, dijo.
Y después admitió esa idea que logró llevar a cabo: “Sí, sí, me ha venido a la cabeza y he dicho: “Voy a intentar hacer el mismo saque [que en la final contra Casper Rudd en 2022]”. También estaba sacando muy bien abierto, era el saque que más confianza me estaba dando, sobre todo en el último set. Así que sí, soy un friki”, desveló. Repitió el saque que ya le dio suerte hace tres años y el resultado fue similar: tanto Ruud como Sinner llegan a tocar la bola, pero por los pelos, sin posibilidad de ponerla al otro lado de la red. Eso sí, esta vez incrementó la velocidad y pasó de 125 millas por hora (201,1 kilómetros por hora) a 131 (210,8 km/h). La celebración ha sido más comedida: aquel fue su primer Grand Slam y este es ya el sexto.
Alcaraz está firmando una temporada inolvidable, especialmente desde que comenzó la gira europea de tierra batida. Perder en enero en los cuartos del Open de Australia contra Djokovic fue una decepción. Después, conquistó en Róterdam si primer título bajo techo, pero en el resto de la pista dura estuvo algo irregular, con la derrota ante Goffin en Miami, en el estreno, como colofón. Se tomó unos días de vacaciones, que fueron criticados, pero le dieron un respiro para volver más fuerte. Desde ahí: Montecarlo, campeón; Barcelona, finalista; Roma, campeón; Roland Garros, campeón; Queen's, campeón; Wimbledon, finalista; Cincinnati, campeón y US Open, campeón. Las siete copas que ya ha conquistado, para 23 en total, son su récord en una campaña. El anterior registró lo tenía en 2023, con seis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar