Tenis

Partidos de hoy, 22 de abril, en el Mutua Madrid Open 2025: horarios y dónde ver online TV

El tenis vuelve a la arcilla de Madrid con una nueva oportunidad para Alcaraz de conquistar un nuevo título

Carlos Alcaraz of Spain in action against Andrey Rublev of Russia during the Mutua Madrid Open 2024, ATP Masters 1000 and WTA 1000, tournament celebrated at Caja Magica on May 01, 2024 in Madrid, Spain.AFP7 01/05/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Partidos de hoy, 22 de abril, en el Mutua Madrid Open 2025: horarios y dónde ver online TVAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Mutua Madrid Open 2025 ya ha comenzado a llenar de emoción las pistas de la Caja Mágica. Este lunes se puso en marcha la competición con una gran acogida por parte del público madrileño, que disfrutó del arranque de la fase clasificatoria. El torneo, que se celebra del 21 de abril al 4 de mayo, reúne en la capital española a las grandes figuras del circuito ATP y WTA, consolidándose como una de las citas imprescindibles del tenis mundial.

Para este martes, 22 de abril, están programadas varias sesiones desde las 11:00 horas, repartidas en bloques de seis partidos cada uno. La jornada se desarrollará en diversas pistas del complejo: los partidos del circuito femenino (WTA) tendrán lugar en las canchas Manolo Santana, Arantxa Sánchez, Pista 3 y Pista 8; mientras que el cuadro masculino (ATP) se jugará en las Pistas 4, 5, 6 y 7. En total, se disputarán 34 encuentros a lo largo del día.

El calendario del torneo marca que la fase previa se extenderá hasta el 23 de abril. A partir del día 24 comenzarán las primeras rondas, con los cuartos de final previstos para el 1 y 2 de mayo, las semifinales el día 3 y la gran final el 4 de mayo. La pelota ya rueda en Madrid, y la emoción del mejor tenis del mundo está servida.

Mutua Madrid Open 2025 - Day 1
Mutua Madrid Open 2025 - Day 1AFP7 vía Europa PressEuropa Press

Horario y dónde ver online TV el Mutua Madrid Open 2025

Los aficionados podrán seguir toda la acción del torneo en directo a través de Teledeporte (RTVE), así como en los canales especializados de Movistar+ Tenis, que ofrecerán una cobertura completa de cada jornada.

Cuadro del torneo

Primer cuadrante: Zverev, favorito en un campo minado

Alexander Zverev parte como principal cabeza de serie en un primer cuadrante repleto de obstáculos desde el inicio. El alemán arrancará ante un rival español, que saldrá del duelo entre Jaume Munar y Roberto Bautista, y desde ahí, el camino se complica rápidamente. Alejandro Davidovich o Pablo Carreño podrían esperarlo en tercera ronda, dos jugadores arropados por el público local y capaces de poner en apuros a cualquiera. Más adelante, Arthur Fils, con cuartos de final en todos los Masters 1000 de este año, podría ser su último reto antes de entrar en el top 8.

Por su parte, Andrey Rublev, número 7 del mundo, asoma como su teórico rival en cuartos, aunque su rendimiento reciente no invita al optimismo. Su posible debut ante el veterano Gaël Monfils y la amenaza de sacadores como Popyrin o Shelton en rondas posteriores le plantean una dura prueba. El ruso necesita una buena actuación en Madrid para no comprometer su puesto dentro del top-15.

Segundo cuadrante: Fritz y Rune, bajo la lupa

Taylor Fritz, tercero en el ranking, busca reivindicarse en una superficie que históricamente no le favorece, pero donde ha logrado buenos resultados. Con un cuadro más benévolo, regresa ante rivales que no llegan en su mejor momento, como Hurkacz, lo que podría permitirle encontrar ritmo antes de un posible duelo con Casper Ruud. El noruego, aunque fuera del top-10, cuenta con experiencia en tierra batida y un camino asequible que le permite soñar con avanzar lejos.

Holger Rune completa este segundo cuadrante como el jugador en mejor forma tras su actuación en Barcelona. Su arranque, ante Cobolli o Marozsan, puede ser un buen termómetro para medir su momento. Si mantiene el nivel, tiene muchas opciones de superar rondas ante rivales como Medvedev o Auger-Aliassime, poco habituados a destacar en arcilla.

Tercer cuadrante: Djokovic, en busca de sensaciones

La parte baja del cuadro nos deja a un Novak Djokovic con muchas cosas en juego. Sin levantar el título en Madrid desde 2019 y en plena lucha por mantenerse entre los cuatro primeros del ranking, el serbio necesita una actuación sólida. Su arranque ante Arnaldi y un posible cruce con Sebastián Báez no parecen una amenaza inmediata, mientras que en octavos podría medirse a jugadores como Tiafoe o Humbert, menos peligrosos en arcilla.

Sin embargo, el camino se empina en cuartos, donde podría cruzarse con Jack Draper. El británico llega con confianza y un recorrido exigente: su debut ante Griekspoor, la amenaza de Berrettini en tercera ronda y nombres como Tommy Paul, Joao Fonseca o Karen Khachanov en octavos lo colocan en una de las secciones más densas del torneo. Especial atención merece Fonseca, joven promesa brasileña, que debuta ante un jugador de la fase previa y podría enfrentar a Tommy Paul en una segunda ronda que promete emociones fuertes.

Cuarto cuadrante: Alcaraz, con dudas y un camino complicado

Carlos Alcaraz enfrenta un cuadro duro desde el inicio, y aún no está confirmada su presencia debido a molestias físicas en el psoas/abductor. Si finalmente compite, arrancará ante Zizou Bergs, jugador peligroso en condiciones rápidas, y podría medirse con Jiri Lehecka en tercera ronda, seguido por Tomas Machac en octavos, su verdugo en Shanghái.

De llegar a cuartos, el murciano podría reencontrarse con Álex de Miñaur, al igual que ocurrió recientemente en el Godó. Si el australiano tropieza, nombres como Musetti o Tsitsipas podrían aprovechar la oportunidad. Más allá del camino inmediato, el gran atractivo de este sector es la posibilidad de un cruce de semifinales entre Djokovic y Alcaraz, una reedición del inolvidable duelo de hace tres años que marcó el ascenso de Carlitos. El talento joven abunda y el espectáculo está garantizado: el Mutua Madrid Open 2025 promete ser uno de los torneos más vibrantes de la temporada.