Tenis
Rebelión de los Sinner, Alcaraz, Djokovic... el "top 20" exige más dinero a los "Grand Slams"
Representantes de los 20 mejores jugadores del mundo de la ATP y la WTA han firmado y enviado una carta a los cuatro ''Grand Slams'', exigiendo un aumento sustancial de sus premios
Los mejores jugadores y jugadoras del tenis mundial están ultimando su preparación para la gira europea sobre tierra batida, pero tienen tiempo para preocuparse por algo más que lo que está por suceder en la arcilla roja. Después de la demanda presentada por la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA) denunciando que los organismos rectores del tenis "abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales a través del control monopolístico" ha llegado la queja de los "top".
Según ha adelantado "L'Equipe", los 20 mejores jugadores de la ATP y de la WTA han firmado y enviado una carta conjunta a los cuatro "Grand Slams" pidiendo una mejora en los premios económicos de los cuatro torneos más importantes. Según informa el periódico francés, las mejores veinte raquetas del mundo, tanto del circuito femenino como del masculino, han enviado la misiva firmada al Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open.
Las peticiones que surgieron en anteriores momentos a nivel individual y de forma desorganizada han tomado forma en 2025. Este anuncio llega después de la reclamación realizada por la PTPA que "en nombre de toda la comunidad de jugadores denuncia abusos sistemáticos, prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los jugadores que han persistido durante décadas". "No se trata sólo de dinero, sino de justicia, seguridad y dignidad humana fundamental", explicó Vasek Pospisil, cofundador de la PTPA y miembro de su Comité Ejecutivo. "Soy uno de los jugadores más afortunados y, al principio de mi carrera, aún tuve que dormir en mi coche al viajar a partidos. Imaginen a un jugador de la NFL al que le dijeran que tenía que dormir en su coche en un partido fuera de casa. Es absurdo y, obviamente, jamás ocurriría", afirmó el canadiense.
Carballés, en cuartos de Marrakech
Ajeno a la polémica, en Marrakech, Roberto Carballés, número 51 del mundo, derrotó con autoridad al finlandés Otto Virtanen (135) por un doble 6-4 para alcanzar los cuartos de final. El tinerfeño, que se mantuvo sólido durante todo el encuentro y aprovechó su dominio y su condición de favorito en tierra batida, solventó el partido en una hora y veinte minutos, tras romper el servicio de Virtanen en cuatro ocasiones, dos en cada manga. Pese a que en el segundo set Virtanen intentó ser más asertivo, volvió a caer en el mismo error, concediéndole el triunfo a un rival al que no se había enfrentado antes. Con este triunfo, Carballés sigue avanzando en el torneo marroquí, en el cual es el quinto favorito. En cuartos de final se enfrentará al ganador del duelo entre el belga Raphael Collignon (92) y el portugués Nuno Borges (43).