Investigación
El secreto oculto tras el tenis: el motivo por el que Alcaraz o Djokovic vivirán 10 años más
Investigaciones científicas han demostrado que el tenis alarga la vida hasta una década
El tenista español Carlos Alcaraz se enfrenta este viernes en la semifinal del Abierto de Estados Unidos, último 'Grand Slam' de la temporada y que se disputa en superficie dura, al serbio Novak Djokovic, un duelo en el que el murciano busca romper la mala racha de resultados ante el 24 veces ganador de un 'grande' y meterse en la segunda final de su carrera en Flushing Meadows.
Pero más allá de lo que ocurra esta noche en el US Open y del brillante palmarés del murciano, el español obtiene con su deporte un beneficio que va más allá del dinero y los títulos.
Según VeryWell Health, quienes suman el tenis a su rutina semanal obtienen beneficios físicos y sociales, aumentando su esperanza de vida y experimentar mejoras en su bienestar general. Diversos estudios recientes, citados por este medio, colocan esta actividad por encima de otros deportes populares como práctica vinculada a una vida más larga y de mayor calidad. Una de las investigaciones asegura que quienes practican este deporte con regularidad, como es el caso de profesionales como Novak Djokovic, Rafa Nadal o Carlos Alcaraz, pueden alargar su vida hasta una década.
El tenis es un deporte divertido y dinámico que - según constatan varios estudios científicos- ofrece beneficios físicos, cognitivos y sociales.
Estos son los cinco beneficios principales para la salud de jugar al tenis
1. Podrías vivir más tiempo
El tenis añade años a tu vida. Así lo asegura un estudio que descubrió que quienes jugaban al tenis con regularidad viven casi una década más que el resto .
Si bien el estudio descubrió que correr, andar en bicicleta, nadar, practicar bádminton y fútbol también pueden aumentar la longevidad, el tenis ofreció los mayores beneficios, posiblemente porque es un deporte muy social. Las investigaciones han demostrado que socializar es importante para una larga vida.
"La interacción social y las amistades que se forjan jugando tenis regularmente mejoran la vida de las personas", dijo a Verywell el Dr. James N. Gladstone, jefe de la división de medicina deportiva del Mount Sinai Health System y consultor ortopédico del Abierto de Tenis de Estados Unidos.
2. Mejor función musculoesquelética
Un sistema musculoesquelético débil puede contribuir al dolor de espalda, limitaciones de movilidad, osteoporosis y fracturas. Agregar tenis y otros ejercicios con pesas a su rutina favorece la función musculoesquelética y mejora la densidad ósea.
Jugar tenis puede reducir el riesgo de caídas porque puede mejorar la agilidad y el equilibrio , afirmó el Dr. Ryan Rauck, profesor clínico asociado de ortopedia y cirujano ortopédico certificado en medicina deportiva en el Centro Médico Wexner de Ohio State.
Un estudio de 2020 con 90 adultos descubrió que las personas que jugaban tenis regularmente tenían una mejor función musculoesquelética de la parte superior e inferior del cuerpo y una mejor fuerza de agarre en comparación con los adultos activos que no jugaban tenis regularmente.
3. Mejora de la salud mental
Un estudio reciente demostró que el tenis ayudó a los estudiantes universitarios a aliviar los síntomas de depresión y a construir conexiones sociales. Practicar cualquier deporte, pero especialmente un deporte como el tenis, ofrece beneficios para la salud mental de los adultos.
"Siempre que se puede compartir una actividad o deporte con otros, los aspectos sociales son un beneficio adicional al mover el cuerpo. El aislamiento y la soledad son problemas de salud reales en nuestro mundo, especialmente a medida que envejecemos", explicó a Verywell en un correo electrónico el Dr. Alan Beyer, cirujano ortopédico y director médico ejecutivo del Instituto Ortopédico Hoag en Irvine, California.
El simple hecho de jugar al tenis podría no explicar todos sus beneficios para la salud mental. El sonido constante y relajante de la pelota de tenis al golpear la raqueta también reduce la ansiedad , según un estudio de 2023 .
4. Un corazón más fuerte
Los ejercicios aeróbicos , incluido el tenis, favorecen la salud del corazón y reducen el riesgo de padecer presión arterial alta y diabetes tipo 2.
Gladstone dijo que el tenis requiere movimientos tanto de alta intensidad como de resistencia, que son excelentes para mejorar la función cardíaca, la capacidad pulmonar y la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos.
Se ha demostrado que el tenis reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un estudio de 2022 descubrió que el tenis ayudó a proteger a las mujeres posmenopáusicas de la disfunción endotelial, lo que significa que tienen un menor riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
5. Mejora la función cognitiva y la memoria.
Según la ciencia, El tenis mejora el tiempo de reacción y la función cognitiva, especialmente en comparación con deportes como la natación, el ciclismo y el entrenamiento de resistencia. Un estudio de 2022 mostró que el tenis ayudó a mejorar la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en niños que habían jugado durante más de un año.