Fútbol

La UEFA sanciona al árbitro del VAR del Atlético-Real Madrid: "Fue por el penalti de Julián"

Sin embargo, desde el máximo organismo del fútbol europeo siempre respaldaron al colegiado

La UEFA sanciona al árbitro del VAR del Atlético-Real Madrid: "Fue por el penalti de Julián"
La UEFA sanciona al árbitro del VAR del Atlético-Real Madrid: "Fue por el penalti de Julián".

El Comité Arbitral de la UEFA ha decidido separar al dúo arbitral polaco compuesto por Szymon Marciniak y Tomasz Kwiatkowski, quienes venían trabajando conjuntamente desde 2022 tanto en el terreno de juego como en la cabina del VAR. La decisión se produce días después del controvertido episodio en el encuentro de Champions League entre Atlético de Madrid y Manchester City, en el que se anuló un gol de penalti a Julián Álvarez por un presunto doble toque del delantero argentino.

La jugada, detectada desde el VAR —en el que estaba precisamente Kwiatkowski—, generó amplio debate entre aficionados y expertos, pese a que la UEFA respaldó oficialmente la decisión al día siguiente, difundiendo imágenes que evidenciaban el leve contacto doble del argentino con el balón. No obstante, la polémica no se disipó del todo, y la posterior ausencia de Kwiatkowski en el equipo arbitral del próximo partido de Europa League entre Tottenham y Eintracht ha levantado sospechas sobre posibles consecuencias internas.

Aunque Marciniak sí ha sido designado para dirigir el encuentro del jueves, lo hará con un nuevo equipo técnico, rompiendo así un tándem que parecía consolidado en la élite del arbitraje europeo. La exclusión de Kwiatkowski ha sido interpretada por algunos medios como un "neverazo", una especie de castigo silencioso que contrasta con el respaldo público que la UEFA manifestó sobre la actuación arbitral.

Consultada por este tema, la UEFA ha evitado hacer comentarios sobre las designaciones arbitrales, manteniéndose en su política habitual de no explicar públicamente los cambios en sus equipos de colegiados. El máximo organismo europeo sigue defendiendo la transparencia y la calidad del arbitraje, aunque decisiones como esta dejan espacio a la especulación sobre cómo se gestionan realmente los errores y las presiones externas en el mundo del fútbol de alto nivel.