
Sección patrocinada por 

UFC
El "último baile" de Dustin Poirier: la UFC confirma su combate ante Max Holloway por el BMF
El estadounidense se retirará tras pelear con Max Holloway el próximo 19 de julio

Dustin Poirier es uno de los mejores peleadores que ha pasado por la UFC. Su larga historia dentro de la compañía y sus combates legendarios han pasado a la historia, y ahora su adiós del deporte es un hecho.
Y es que el peleador de Luisiana regresará al octógono de la compañía para despedirse de la MMA tras una carrera longeva. Debutó en 2011 ante Grispi y se marchará de la jaula enfrentando a una leyenda como Max Holloway con un cinturón de por medio: el BMF ("Baddest Motherfucker").
Así lo ha confirmado el propio estadounidense, que en su último combate ante Islam Makhachev ya especuló con esa opción. Sin embargo, tras recapacitar, Dustin salió días después anunciando un "último baile" antes de decir adiós a la UFC.
Poirier y Holloway: un combate de fuegos artificiales
Sin duda se trata de una de las peleas más interesantes confirmadas por la UFC. Poirier y Holloway protagonizarán probablemente uno de los combates del año el próximo 19 de julio en el UFC 318 de Nueva Orleans.
Dos peleadores que van al intercambio y que dominan el "striking" a la perfección se medirán en el centro de la jaula disputándose un título que, a pesar de no pertenecer a ninguna división, tiene un gran significado dentro de la compañía.
Se trata del BMF o "Baddest Motherfucker", que en español se puede traducir como "el tío más malo" o "el más duro". El BMF es un cinturón simbólico que se le entrega a un luchador que se ha ganado la reputación de ser un peleador muy agresivo y duro dentro del octágono, más allá de su división de peso. No es un cinturón de campeonato oficial en ninguna división, sino un reconocimiento a la actitud y el estilo de lucha de un peleador.
Una trilogía de época
Dustin y Max se verán las caras por tercera vez dentro del octógono, y el historial del hawaiano juega en su contra. Las dos veces anteriores en las que se han enfrentado, el estadounidense se llevó la victoria.
En el primer combate, Poirier finalizó al hawaiano con un "Armbar", una llave de brazo que acabó con Holloway tapeando en el primer asalto. Ese primera pelea se produjo en 2012, con un Max Holloway que llevaba pocos combates como profesional. Por ello, la UFC decidió darle otra oportunidad mucho más adelante, en el UFC 236 de 2019.
Este segundo pleito fue mucho más igualado, con ambos luchadores dejando buenos momentos dentro de la jaula y protagonizando la mejor pelea de la noche. Los dos se enfrentaban para ver quien sería el campeón del cinturón interino del peso ligero, algo que daba la oportunidad al ganador de enfrentar a continuación a Khabib Nurmagomedov, campeón del peso ligero indiscutido.
Tras cinco asaltos de puro show, Dustin Poirier se llevó la victoria por decisión unánime, de tal forma que el historial entre ambos quedaba 2-0 a favor del estadounidense.
Ahora, seis años después, los dos luchadores se volverán a enfrentar en lo que será una de las trilogías más grandes de las Artes Marciales Mixtas.
Poirier deslizó la idea de enfrentar a Ilia Topuria
Dustin Poirier e Ilia Topuria no han estado muy lejos de pelear. Tal y como se relató desde La Razón, el estadounidense podía ser una de las opciones para el debut de Ilia Topuria en el peso ligero. Tanto es así que el propio Dustin ha confirmado durante una entrevista para "MMA Junkie" que cuando se enteró del cambió de división de Ilia Topuria, pidió que se realizara ese combate.
"Cuando Ilia Topuria dijo que iba a subir a las 155 libras, le escribí a la UFC: 'Oigan, avísenme qué pasa con este tipo'", aseguraba Dustin durante la entrevista.
Si bien es cierto que esa posibilidad era remota, las intenciones del estadounidense eran las de medirse al hispano-georgiano en su adiós de la MMA. Según cuenta ABC, la UFC nunca consideró ese combate, y establecieron que el camino a seguir para Dustin sería el de Holloway.
Adiós a una carrera histórica
Se marcha Dustin Poirier de la MMA y con el sus míticas peleas. El estadounidense se ha enfrentado a los peleadores más peligrosos de la división. Nombres como Conor Mcgregor, Justin Gaethje, Anthony Pettis, Khabib Nurmagomedov o Islam Makhachev han sido algunos de los luchadores más importantes a los que se ha enfrentado.
No logró ser campeón, pero ha hecho historia dentro de la compañía. Su historial es de 21-9 dentro de la UFC, por lo que el estadounidense ha estado presente hasta en 30 combates dentro de la jaula, algo que deja ver la clase de peleador que es.
El de Luisiana se despide de las MMA pero dejará una huella imborrable, peleas para la historia y un legado en el que fijarse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar