Sección patrocinada por sección patrocinada

Vela

El viento se olvida de La Solitaire du Figaro Paprec

Los 34 patrones que navegan en solitario hacia el Puerto de Vigo lidian con un parte de poco viento a unas 160 millas al norte de Finisterre

La flota, a su paso por el Canal de la Mancha
La flota, a su paso por el Canal de la ManchaThomas Campion

El "Region Normandie" de Jules Ducelier lidera la clasificación de La Solitaire du Figaro Paprec, seguido muy de cerca por el "Faun" de Adrien Simon.

Ambos cuentan con experiencia en esta regata, en la que es su segunda participación, mientras que el tercero puesto provisional es para el debutante Victor Mathieu, patrón del "Elitys".

Los 34 patrones que navegan en solitario hacia el Puerto de Vigo lidian con un parte de poco viento, unas 160 millas al norte de Finisterre. Alexis Loison ("Groupe REEL") y Quentin Vlamynck ("Les Étoiles Filantes") están a 1,8 y 2 millas, respectivamente, de la cabeza de la flota.

Los regatistas navegan en solitario en la que es la penúltima etapa, 486 millas (900 km). Tras la parada en Vigo, afrontarán la definitiva etapa de esta 56ª edición: una maratón de 612 millas (1.133 kilómetros), subiendo por el Atlántico desde Vigo y con final en Saint-Vaast-la-Houge (Normandía).

Es necesario esperar a la evolución de los partes meteorológicos para definirlo, pero lo que sí está claro es que la ciudad olívica vivirá del 18 al 21 de septiembre una fiesta de la vela con motivo de la escala de La Solitaire du Figaro Paprec, que convertirá al Puerto de Vigo en epicentro de la actividad náutica y ciudadana.

Durante estos cuatro días, el village de Portocultura y los Jardines del Cable albergarán un completo programa deportivo, cultural y gastronómico abierto al público. Los visitantes podrán además pasear por el puerto para ver de cerca las embarcaciones.

Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, una de las instituciones impulsoras de esta escala en Vigo junto con el Puerto, no oculta la expectación y ganas de que "la flota llegue a nuestra ciudad. Será un momento emocionante. Cada barco trae consigo historias de esfuerzo, estrategia y superación. Queremos que Vigo se sienta parte de esta aventura, animando a las tripulaciones y participando en las actividades preparadas".

Sánchez invita además a la ciudadanía y visitantes a "disfrutar del ambiente único que genera este evento deportivo. Vigo respira mar y las actividades paralelas a la competición lo demostrarán con intensidad. La llegada de Le Solitaire du Figaro no es solo un acontecimiento deportivo, es también una oportunidad para celebrar nuestra identidad marítima y proyectarla hacia el exterior".

El jueves 18, a partir de las 16:00 horas, comenzarán las primeras propuestas en tierra con zonas de juegos artesanales, talleres interactivos y área gastronómica con foodtrucks. El viernes 19 se espera la llegada de los primeros barcos de la flota, que será uno de los momentos más esperados del evento. La jornada se completará con actividades para todos los públicos, talleres artísticos y el concierto de la Black Stereo Band.

El fin de semana traerá consigo la visita de asociaciones locales, experiencias inmersivas y la entrega de premios del sábado a las 12:00 horas, mientras que el domingo 21 será el gran día: a las 12:30 horas, los 34 solitarios pondrán rumbo a Francia en la salida final desde la ría de Vigo, una imagen que volverá a situar a la ciudad en el mapa internacional de la vela oceánica. Con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo y la Diputación de Pontevedra, esta escala de La Solitaire du Figaro Paprec devuelve a la ciudad al primer plano de la vela internacional.