WWE
La WWE llega a Arabia Saudi: por primera vez WrestleMania será fuera de Norteamérica
El evento tendrá lugar en Riad en 2027
La WWE anunció que WrestleMania 43, su mayor espectáculo anual, tendrá lugar en Riad, Arabia Saudita, en 2027. Será la primera vez en la historia que el evento salga de Norteamérica desde que se celebró la primera edición en 1985, según confirmó Newsweek. Esta decisión rompe con una tradición de 43 años en la que WrestleMania siempre había tenido lugar en Estados Unidos o Canadá.
El anuncio se realizó durante un acto oficial encabezado por Triple H, director de contenidos de WWE, junto a Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita (GEA). El evento contó además con la presencia de estrellas históricas y actuales como The Undertaker, Shawn Michaels, Seth Rollins, Logan Paul, Bianca Belair, Liv Morgan, Stephanie Vaquer y Charlotte Flair. Aunque no se ha concretado la fecha exacta, se adelantó que WrestleMania 43 se enmarcará dentro de la Riyadh Season, un festival que cada año reúne espectáculos culturales, deportivos y de entretenimiento en el reino saudí.
La noticia ha generado un amplio debate en la comunidad de fans y medios especializados. Para WWE, el movimiento representa un paso clave en su expansión internacional y en la consolidación de su relación con Arabia Saudi, con la que ya ha firmado acuerdos para organizar eventos como el Royal Rumble, según publicó el New York Post. Al mismo tiempo, circulan rumores de que podrían invitarse a leyendas retiradas como The Rock, Stone Cold Steve Austin o el propio Undertaker, aunque por el momento no hay confirmaciones oficiales, según ha podido saber Cageside Seats.
No obstante, también han surgido críticas en torno a las implicaciones éticas del traslado del mayor evento de lucha libre profesional al Golfo Pérsico. Organizaciones y medios han advertido que la decisión podría interpretarse como una estrategia de "sports-washing" por parte de Arabia Saudi, país que ha sido señalado en numerosas ocasiones por violaciones a los derechos humanos.