Hípica
La yegua que salta sola
"Hello Folie" se ha convertido en la nueva estrella del Salto de Obstáculos a nivel mundial. Hay quien ve en ella a un nuevo "King Edward"
"Hello Folie", también conocida como "Folie de Nantuel", es la yegua de moda en el mundo de la hípica en 2025. Nacida en 2015, este curso ha ratificado su condición como una de las yeguas más destacadas en Salto de Obstáculos a nivel mundial.
Su historia deportiva es una mezcla de talento precoz, crianza cuidadosa y la asociación con el jinete británico Scott Brash (23-11-1985, Edimburgo). Marc Dilasser la adquirió cuando tenía apenas dos años en colaboración con Kreisker Stud y Start Up Stable. Lo hizo tras observar en ella un carácter fuerte y aptitudes sobresalientes desde muy joven. La entrenó y empezó a competir cuando tenía seis años. Con cautela y sin excesivas exigencias para preservar su integridad física. Más adelante, con siete años, pasó brevemente por las cuadras de Shane Breen antes de que Scott Brash la adquiriera formalmente, con el respaldo de sus propietarias, y la incorporara a su proyecto deportivo internacional.
"Hello Folie" es descrita como una yegua de marcada personalidad: expresiva, enérgica, con un fuerte carácter y muy competitiva en pista. El binomio que forma con Brash brilló en Doha, donde ganó su primer Gran Premio CSI5* sobre 1,60 metros. En la Final de la Longines League of Nations, en Barcelona, ha sido donde ha firmado su triunfo más destacado: el Gran Premio Ciudad de Barcelona CSIO5* disputado en dos mangas y con 38 participantes. Firmó un doble cero en un tiempo de 52:12 segundos para imponerse entre los seis binomios que completaron el recorrido sin faltas. Fue la sexta victoria de Brash en un Gran Premio cinco estrellas este año.
En el pasado Campeonato de Europa celebrado en La Coruña, Brash perdió las riendas al encarar el triple, pero "Hello Folie" abordó la combinación por iniciativa propia. La yegua actuó con reflejo y determinación, siguió la línea instintivamente, midió las distancias y completó el triple sin derribar un solo obstáculo. Lo hizo prácticamente sin intervención directa del jinete. Brash reconoció después que no supo exactamente qué ocurrió. "Ella tiró y perdí la rienda", dijo y luego destacó cómo siguió con temple y corazón. Finalizó la prueba sin faltas y con apenas una ligera penalización por tiempo que permitió a Gran Bretaña mantener el liderazgo por equipos frente a Alemania. De ese campeonato, "Hello Folie" regresó a casa con dos medallas: la de equipos y la individual. Hay quien la ve como el nuevo "King Edward", sus saltos se han hecho virales y la capa alazana es sinónimo de un animal "top" en el Salto de Obstáculos.