Escrivá se ve obligado a aclarar que no quiere subir la edad de jubilación
El ministro matiza que no ha sugerido trabajar hasta los 75 años tras sus polémicas declaraciones de ayer
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/5XOO3VBKT5DLZPWIWGB54YDKYY.jpg)
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha subrayado hoy en su cuenta de Twitter que su propuesta de reforma del sistema de pensiones en ningún caso plantea cambios en la edad de jubilación. Tras la polémica generada por sus declaraciones en una entrevista en el diario Ara, publicada ayer, en la que abogaba por “un cambio cultural” que permita seguir la “tendencia clara” que hay en el resto de Europa, donde “entre los 55 y los 70 o 75 años se trabaja cada vez más”, Escrivá deja claro que “España tiene una edad de jubilación adecuada, que no es necesario modificar”. “En ningún caso planteo la necesidad de trabajar hasta los 75 años como algunos sugieren, sino fomentar medidas que contribuyan a cambiar la mentalidad de las empresas para que no expulsen a trabajadores del mercado laboral a partir de los 55 años, desperdiciando su experiencia”, ha señalado el ministro.
Veo con sorpresa que algunas personas han sacado de contexto mis palabras en @diariARA, que creo que merecen un HILO para explicarlo. Como he dicho en múltiples ocasiones y en la propia entrevista, España tiene una edad de jubilación adecuada, que no es necesario modificar. https://t.co/d8kQhmGP2P
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) September 27, 2021
Lo que más refuerza la sostenibilidad del sistema es acercar la edad efectiva a la ordinaria de jubilación y mejorar la empleabilidad de los mayores de 55 e incentivar la jubilación demorada son dos mecanismos clave, sin que en ningún caso se plantee cambiar la edad de jubilación
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) September 27, 2021
Así, ha abogado, tal y como recoge el proyecto de ley que está en trámite parlamentario, por incentivar la jubilación demorada para que aquellos que así lo desean puedan trabajar más allá de la edad ordinaria de jubilación. “Lo que más refuerza la sostenibilidad del sistema es acercar la edad efectiva (64 años y medio actualmente) a la ordinaria de jubilación (66 años en 2021)”, ha señalado Escrivá.
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha recalcado que el partido “no se plantea alargar la edad de jubilación de los trabajadores”. En una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, ha aprovechado para pedir al PP que retire la enmienda a la totalidad que ha presentado al proyecto de ley de reforma de las pensiones porque, asegura, dicha norma deroga el llamado “factor de sostenibilidad” sin proponer ninguna alternativa que lo sustituya.
“El PP reivindica su factor de sostenibilidad que sacó a los pensionistas a las calles”, ha lamentado la portavoz socialista, que cree necesario eliminar este mecanismo.
Más leídas
España. El municipio de España con el nombre más corto (y sin consonantes)
España. Las redes se inundan de memes tras el nuevo nombre del ‘Ejército del Aire y del Espacio’
Sociedad. Estas son las personas que no deben pagar por renovar el carnet de conducir
Sociedad. Estos son los cuatro grupos de personas que no pueden beber cerveza
Lifestyle. La Princesa Leonor reaparece tras su vuelta de Gales con su look más adulto con vestido camisero (rebajado) y de firma española