El 5G disparará el consumo de contenidos digitales
Los españoles gastaremos un 93% más en 2025 en ellos, según un estudio de Telecoming
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/Y2NXJJ5WBZBIZHBJ6PNTRFSOFA.jpg)
La generación más avanzada de conectividad, 5G, se va instalando y expandiendo más allá de los ensayos comerciales, y su potencial es cada vez más manifiesto. En paralelo a la puesta en marcha de la tecnología, los usuarios de contenidos digitales y dispositivos móviles han aumentado sus exigencias de consumo, siendo esta tecnología una de las palancas que impulsarán la creación y diseño de experiencias inmersivas de gran calidad.
El número de dispositivos 5G en el mercado aumentó un 8,9% el pasado mes de enero, hasta alcanzar los 1.257. De los mismos, un total de 857 (68,2%) están ya comercialmente disponibles y se espera romper la barrera de los mil a finales de este mes de marzo, según datos de GSA.
La tecnología 5G ofrece beneficios a los consumidores que se dispararán de la mano de la comercialización de dispositivos habilitados para sacar el máximo provecho a la tecnología. Los usuarios tendrán acceso a más velocidades de subida y bajada y podrán disfrutar de mejores experiencias en entornos con grandes exigencias de ancho de banda, como streaming de juegos. Las empresas, por su parte, podrán crear nuevos modelos de negocio e innovadores habilitando tecnologías AR y VR.
Un informe sobre contenido digital elaborado por Telecoming estima que en 2025 más de 21 millones de usuarios accederán a juegos desde sus dispositivos móviles y tablets en España, un mercado que generará 7.612 millones de dólares para entonces.
Para que los conceptos como metaverso prosperen, primero hay que empezar por ver qué dispositivos se van a utilizar y cuáles serán las redes que soporten esta nueva dimensión. En relación a la venta de gafas de realidad aumentada, se estima que se romperá la barrera del millón de dispositivos en 2025.
En este sentido, y según datos de Telecoming, en 2026 el gasto global en contenidos digitales ascenderá a los 432.922 millones, de los cuales 3.340 llegarán de contenidos en dispositivos de realidad virtual. Este segmento disparará el volumen un 687% en apenas cuatro años. En general, los españoles gastaremos un 93% más en contenidos digitales con 5G, y pasaremos de gastar 16 a 31 dólares al mes en el mismo plazo de tiempo.
Más leídas
Economía. Retrasar la edad de jubilación más allá de la edad legal tiene premio: 20.000 euros de media
Asia. Japón lanza ocho cazas F-16 y F-15 como respuesta al vuelo conjunto de aviones chinos y rusos en su zona aérea
Tenis. Pablo Carreño, contra el público francés: “Maleducados hay en todos lados, y aquí...”
Gente. Primeras palabras de María Patiño tras declarar ante el juez por la demanda de Antonio David
Sociedad. Así es el nuevo fármaco contra el insomnio que causa menos dependencia y efectos secundarios