
45 líneas
Trump prohíbe el dólar digital
En Europa, por el contrario, el euro digital va a ser una realidad tras el verano

Curioso que mientras Europa mete el turbo-acelerador para crear el próximo mes de octubre el euro digital, Donald Trump está haciendo todo lo contrario en Estados Unidos, donde ha prohibido a la Reserva Federal (FED), «crear, emitir o promover un dólar digital» proveniente del Banco Central. El presidente norteamericano ha firmado un decreto ordenando que se suspendan todas las investigaciones y trabajos relacionados con la implementación en Estados Unidos de las CBCD (Central Bank Digital Currency), tarea en la que la Administración Biden estaba trabajando con intensidad. Trump no está en cambio en contra de las criptomonedas, mundo en el que propio inquilino de la Casa Blanca se ha involucrado creando su propia marca. En Europa, por el contrario, el euro digital va a ser una realidad tras el verano, según las previsiones del BCE, anunciadas por su presidenta, Christine Lagarde, que aclara que será una versión electrónica del efectivo, «que ofrecerá otra forma de pagar en tiendas y comercios on line, o de enviar dinero a amigos y familiares».
La iniciativa europea cuenta con la oposición de los partidos de la denominada Nueva Derecha, que consideran que el euro digital no va a aportar ningún beneficio, y lo único que pretende es controlar a la ciudadanía, amén de suponer «una intromisión en la política nacional, para la que la UE no tiene competencias».
También se argumenta que se trata de una decisión unilateral de las élites económicas de la Unión sin pasar por las urnas ni ser sometida a referéndum, en la medida en que tal decisión puede ser el primer paso para la desaparición del dinero físico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar