Empresas

55 empresas echan el cierre cada día en España

El mayor ritmo de creación de empresas desde 2007 no es suficiente, los cierres aceleran también a doble dígito y crecen más rápido que las sociedades creadas

El escaparate de un comercio de ropa anuncia 'liquidación por cierre' en una calle de Palma de Mallorca.
El escaparate de un comercio de ropa anuncia 'liquidación por cierre' en una calle de Palma de MallorcaTomàs MoyàEuropa Press

España crea más empresas que nunca, al menos desde 2007 no se registraba una cifra igual en la creación de sociedades mercantiles (13.229 el pasado mayo, un 36,9% más que hace un año).

Sin embargo, el balance no es tan halagüeño, ya que cada día cierran la persiana 55 empresas, ocho de cada diez de forma voluntaria. La cifra de cierres ha aumentado también a doble dígito, un 25,3%, hasta alcanzar las 1.706 en mayo.

El capital suscrito en la constitución de nuevas sociedades se incrementó un 134,3% interanual, hasta 738,7 millones de euros, con un capital medio suscrito de 55.842 euros, un 71,1% más que en abril de hace un año.

El número de sociedades que ampliaron su capital creció un 9,6% anual, hasta las 2.400, con un capital suscrito total de 1.210,4 millones euros (23,3% menos que hace un año) y con un capital medio suscrito por ampliación de 504.347 euros, inferior en un 30%.

En el acumulado del año, el número de empresas creadas aumentó un 2,4 %, mientras que el de disueltas lo hizo un 2,5%.

Por sectores, el 18,6 % de las sociedades mercantiles creadas en mayo correspondió a inmobiliarias, financieras y seguros; el 17,4 %, al comercio; y el 17,5 %, a la construcción.

En cuanto a las disueltas, el 19,4 % pertenecía al comercio; el 17,5 %, a la construcción; y un 12,9 %, al sector inmobiliario, financiero y seguros.

Los mayores incrementos anuales en el número de sociedades creadas en el mes de mayo los registraron Castilla-La Mancha (62,5 %), Andalucía (50,6 %) y Murcia (50,2 %), mientras Extremadura (-4,7 %) protagonizó el único descenso.