
Declaración de la renta
Un abogado laboralista revela por qué Hacienda aún no ha devuelto el dinero a muchos contribuyentes: "Es normal"
La Agencia Tributaria tiene hasta el 31 de diciembre para realizar la devolución

Multitud de contribuyentes han realizado durante esta campaña de la declaración de la renta el balance de ingresos del 2024. Una campaña que comenzó el pasado 2 de abril y que ha concluido el 30 de junio con millones de rentas por revisar.
Esto implica que muchas personas han podido recibir de manera íntegra la devolución de la renta, mientras muchos otros continúan esperando a recibir el ingreso. Según informo la propia Agencia Tributaria, más de cuatro millones de contribuyentes habían recibido ya la devolución por un importe de 3.040 millones de euros.
Sin embargo, muchos siguen esperando un dinero que podría venirles muy bien de cara al verano. En este sentido, un conocido asesor fiscal ha explicado los motivos por los que Hacienda aún no ha procedido.
El motivo por el que Hacienda aún no ha devuelto el dinero
Tal y como explica el abogado laboralista José Ramón López, más conocido en redes sociales como "tu blog fiscal", existen varios motivos por los que la Agencia Tributaria no ha iniciado el procedimiento de devolución.
Según el asesor, la Agencia Tributaria tiene hasta el 31 de diciembre de 2025 para devolver el resultado que de la declaración de la renta. Además, aclara que aunque es normal que se devuelva el dinero en un par de semanas, este proceso puede demorarse y entrar dentro del plazo establecido.
¿Qué ocurre si incumplen con el plazo?
Por otra parte, el abogado laboralista explica que existen casos en los que la Agencia Tributaria paga más tarde del plazo fijado. En caso de demora, el organismo público estará obligado a pagar con intereses. En este caso, José Ramón asegura "que no te vas a hacer millonario" puesto que los intereses de demora son del 4,06% anual.
Además, explica que en caso de recibirlos, el ciudadano estaría obligado a tributarlos en la declaración de la renta del año siguiente.
Motivos por los que no me devuelven el dinero
Tal y como apunta TaxDown, la firma especializada en declaraciones de la renta y fiscalidad, existen varias situaciones por las que el organismo público no ha podido realizar la devolución:
- Errores o cambios en la declaración: un simple número equivocado o un dato que no cuadra puede activar las alarmas en Hacienda. Esto incluye discrepancias en tus ingresos, deducciones mal aplicadas o problemas con la identificación de tus datos personales.
- Falta de documentación: si te han solicitado algún justificante y aún no lo has entregado, Hacienda no procesará tu devolución hasta que reciban la información completa.
- Te has incluido una nueva deducción: las deducciones específicas, como las autonómicas o las relacionadas con situaciones particulares suelen requerir más tiempo de revisión para asegurarse de que cumplen los requisitos legales.
- Tienes una cuenta bancaria inactiva, o no eres el titular de la cuenta: si la cuenta bancaria que has proporcionado para recibir la devolución está inactiva o no eres el titular principal, Hacienda no podrá realizar el ingreso.
- Necesitan revisar algo: Hacienda realiza controles más detallados de ciertas declaraciones como parte de su procedimiento habitual. Si seleccionan la tuya, revisarán tus datos con lupa, lo que puede alargar los plazos.
Millones de contribuyentes a la espera
Teniendo en cuenta que muchas personas siguen esperando su ingreso, desde TaxDown apuntan a que más de dos millones de contribuyentes aún no han recibido su devolución correspondiente. "Todavía quedan 2.869.747 contribuyentes que aún no han recibido el ingreso, lo que supone un 26,5%, de los que han presentado su impuesto sobre la renta y les ha salido a devolver".
✕
Accede a tu cuenta para comentar