Energía
Se aclara la causa del apagón del 28-A: un "excepcional" aumento del voltaje, según la investigación europea
"El carácter excepcional de este incidente urge a reforzar el sistema eléctrico en caso de aumentos de tensión en cascada", añade el informe de los gestores de redes europeos
El Panel de Expertos de los gestores de redes eléctricas europeos cree que la causa definitiva del apagón del pasado 28 de abril tiene que ver con un aumento de voltaje en cascada de carácter excepcional.
Entso-e, la red de gestores europea en la que participa Red Eléctrica, ha analizado de forma más pormenorizada las oscilaciones forzadas observadas alrededor de las 12:05 en el sur de España y las contramedidas adoptadas para mitigarlas.
En este sentido, el último informe del Panel de Expertos -tras la cuarta reunión celebrada ayer- asegura que las desconexiones en cascada de generación y estos aumentos de voltaje son la causa más probable del apagón.
De hecho, Entso-e asegura que nunca antes se había relacionado un evento así con un apagón en ninguna parte del sistema eléctrico europeo. "Si se confirma, este modo de apagón de alto voltaje requerirá un análisis e investigación exhaustivos por parte de todos los expertos en sistemas de energía de la comunidad Entso-e".
"El carácter excepcional de este incidente pone de manifiesto la necesidad de mejorar la resiliencia del sistema eléctrico en caso de aumentos de tensión en cascada", añade el informe.
Para evitar que vuelva a reproducirse un apagón similar, los expertos proponen mejorar los procedimientos de gestión del control de tensión y las capacidades de todos los agentes activos del sistema eléctrico para prevenir este tipo de incidentes graves relacionados con la tensión en el futuro, y evaluar planes de defensa para proteger mejor el sistema energético europeo frente a este nuevo tipo de fenómenos.