Vacaciones

Adelanto de la Operación Paso del Estrecho por la Fiesta del Cordero en Marruecos

Se esperan 3,3 millones de pasajeros, un 4% más que el año pasado

Operación Paso del Estrecho en una imagen de archivo de 2019
Operación Paso del Estrecho en una imagen de archivo de 2019larazon

El inicio de la Operación Marhaba (Paso del Estrecho) se adelanta este año con motivo de la celebración de la Fiesta del Cordero. Comenzará dos días antes de lo habitual, es decir, el 13 de junio, debido a la festividad de Eid Al Adha, según “Les Inspirations Éco”. La operación se prolongará hasta el 15 de septiembre.

“Según las estimaciones, se deberían alcanzar máximos históricos, con la llegada de 3,3 millones de personas, un 4% más que el año pasado, cuando 3.165.328 personas llegaron a Marruecos. También se espera un aumento del 6% en el número de vehículos, es decir, más de 800.000, frente a los 642.000 de 2023”, agrega.

Para responder a esta afluencia, se ha puesto en marcha un amplio operativo, que incluye un plan de flota que integra 32 buques y siete operadores marítimos, con una capacidad total de más de siete millones de pasajeros, dos millones de vehículos y 8.000 rotaciones.

Sólo en España, en la operación participan 19 organizaciones, nueve puertos y cerca de 27.000 personas, entre fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, personal sanitario, voluntarios de Cruz Roja, trabajadores sociales y traductores. Se trata del mayor despliegue europeo de su tipo y uno de los más importantes a nivel mundial.

“A partir del 13 de junio, las plazas de embarque se extenderán sobre 146.000 metros cuadrados en varios puntos de salida, proporcionando más de 4.500 espacios dedicados a turismos. Además, se desarrollarán superficies cubiertas de 53.000 metros cuadrados, además de 328.000 plazas de aparcamiento y espera. Del lado español, las medidas de seguridad desplegadas estarán compuestas por 26.100 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, a los que se sumará un refuerzo de 789 personas”, añade.

Se han liberado importantes fondos en previsión de esta operación, en particular para la mejora de las infraestructuras portuarias en Tánger Med, Tánger-ville, Nador y Alhucemas, en confort y facilidad para los pasajeros, como la instalación de zonas de relajación. islas, zonas de sombra o incluso sistemas de visualización y señalización.