Dinero en efectivo

Adiós a los billetes de 20 euros tal y como los conocemos: esto es lo que va a pasar

El Banco de España dicta sentencia y pide eliminar algunos billetes que se encuentran en circulación

Billetes de euro
Billetes de euroDreamstime

El dinero en efectivo sigue siendo una de las principales monedas de cambio más usadas en la actualidad mundial. Aunque la digitalización ha logrado un impulso increíble en los últimos años, esta forma de pago es de lo más recurrente, eficaz y la menos rastreable por las empresas.

España por su parte, al estar integrada en la Unión Europea, desde el año 2002 comparte la divisa del Euro con 19 países más. En este sentido, el Banco de España se ha comunicado en los últimos días, puesto que van a retirar una serie de billetes de este tipo de dinero en efectivo.

Los billetes que el Banco de España pretende retirar

Con el objetivo de llevar un control de ciertos estándares de calidad y seguridad, así como diferenciar entre aquellos billetes que pueden dar pie a fraudes y falsificaciones de los realmente válidos y admitidos por el Estado.

En este sentido, lo que se pretende hacer es un cambio de aquellos billetes que se encuentren deteriorados o tengan algún defecto provocado por el uso prolongado de los mismos. De esta manera, si tienes un billete de 20 euros que se encuentre en dichas condiciones puede que no sea aceptado en un futuro.

El Banco de España afirma que estos billetes pueden ser cambiados de forma cómoda en los lugares habilitados por la entidad, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos. En un comunicado en su página web detallan que: "Las personas o entidades que tengan un billete deteriorado pueden presentarlo en una sucursal del Banco de España o, en su caso, en su entidad de crédito para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo".

Desde la entidad explican que "Como norma general, el canje tendrá lugar cuando se presente más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor, o si lo prefiere el presentador se podrá abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que éste indique".

¿Cómo cambiar estos billetes que próximamente no estarán en circulación?

Para realizar este trámite es necesario tener cita previa y acudir a las sucursales del Banco de España o entidades colaboradoras. Se debe acudir con el DNI o pasaporte y los billetes afectados. En el caso de que la entidad bancaria detecte daños como manchas, roturas, decoloración o marcas que puedan dificultar su uso en transacciones habituales o máquinas, se procederá a realizar el reemplazo.

El proceso es totalmente gratuito y en el caso de la ciudad de Madrid se puede realizar en la propia sede central del Banco de España.

¿Cómo reconocer un billete que no es válido?

Existen diferentes formas de saber si un billete no es válido para estar en circulación que se pueden apreciar a simple vista. Si el billete presenta manchas de tinta morada o azul, es probable que haya sido inutilizado por un sistema de seguridad.

Del mismo modo ocurre si el billete presenta cortes, agujeros o roturas, pero en este caso, solo si se demuestra que ha sido de forma fortuita y no intencionada y que aquella persona que solicita el cambio lo hace por buena fe.

¿Qué sucede con los billetes afectados por los dispositivos antirrobo?

La propia entidad especifica que "El canje de los billetes deteriorados por la activación de dispositivos antirrobo -presentados por clientes profesionales (entidades de crédito, empresas de transporte de fondos y establecimientos de cambio de moneda extranjera)- estará sujeto al cargo de una comisión de diez céntimos de euro por billete, si el número de billetes canjeados es igual o superior al centenar".

Además, en el caso de que haya sido dañado fruto de un intento de robo aclara que "No se aplicará ninguna comisión cuando los billetes hayan sido deteriorados como consecuencia de intentos o perpetraciones de atraco, situaciones extremas que se justificarán con una fotocopia de la denuncia formulada ante las autoridades policiales o judiciales".