
Empleo
Agricultura, trabajo social y gestión de voluntarios se unen a las tecnológicas como profesiones de futuro
En el sector de la salud, destaca la fisioterapia y, en educación, profesor online

El avance tecnológico, sumado a una crisis sanitaria y económica sin precedentes, ha supuesto el comienzo del fin para muchos sectores, a la vez que el surgimiento de nuevas profesiones, nacidas para cubrir las necesidades del presente y de un futuro a corto y medio plazo. LiveCareer ha elaborado una lista de las 21 profesiones que más se demandarán en 2030. Aunque algunas son de marcado carácter tecnológico, como desarrollador de aplicaciones, especialista en IA, desarrollador Python/JavaScript o ingeniero en Cloud Computing, otras tienen un carácter más tradicional, aunque adaptadas a las necesidades actuales.
En este sentido, la agricultura de proximidad sobresale como profesión de futuro. La preocupación por lo que comemos y su calidad es un fenómeno que se extiende en una gran parte de las ciudades. El crecimiento de las tendencias vegetarianas y veganas, sumado al desaprovechamiento de zonas comunes en las ciudades, son las bases para que empiece a desarrollarse la agricultura urbana, necesitando técnicos especializados: agricultores de cercanía que puedan gestionar huertos verticales en las fachadas de los edificios.
Relacionada también con la alimentación, la ingeniería agroalimentaria tendrá un gran protagonismo. Los cambios globales no solo se están dando en el área tecnológica. El clima está cambiando. La escasez de agua y la creciente preocupación por parte de la población sobre la seguridad y calidad de los alimentos hacen de la ingeniería agroalimentaria, sin duda, una de las profesiones del presente y del futuro más relevantes e importantes para la sociedad.
Trabajador social también será una profesión muy demandada al llegar la próxima década. Aunque, por un lado, es cierto que los cambios tecnológicos y científicos mejorarán la vida de muchos, para aquellos que no sean capaces de adaptarse a la transición del mercado laboral, les podrán esperar momentos difíciles. Hasta este momento, la profesión de trabajador social ha sido una de las más infravaloradas en el mundo profesional. Sin embargo, los augurios de un aumento de personas en situaciones de inestabilidad económica, social y psicológica pueden suponer un auge dentro de la profesión.
Junto al trabajador social, el gestor de voluntarios también tendrá muchas salidas profesionales. El aumento de la conciencia sobre muchos de los problemas sociales y medioambientales que afronta el mundo ha supuesto un incremento en las actividades sin ánimo de lucro y en sus participantes. Con este aumento en los proyectos sociales y el capital humano disponible, cada vez son más necesarios los especialistas en gestión de proyectos de voluntariado.
La lista también incluye a profesionales del ámbito sanitario, como los fisioterapeutas. Dentro de las muchas disciplinas médicas que están experimentando un auge, la de fisioterapia es una de las más notables. Entre el aumento de la actividad física a niveles profesionales y el envejecimiento de la población, cada vez son más las personas que necesitan tratamientos de rehabilitación debido a lesiones o al propio envejecimiento.,
Profesor online, ciberabogado o piloto de drones serán otras de las profesiones más demandadas, tal y como destaca el estudio. A ellas se añaden técnico en impresión 3D, Growth Hacker, gestor y creador de contenido, diseñador de videojuegos, agile coach, instalador solar y product owner.
✕
Accede a tu cuenta para comentar