Vivienda

El alquiler devora el salario de las parejas jóvenes: en Barcelona destinan el 51% de sus ingresos y en Madrid el 43% a pagar la renta mensual

En Barcelona solo hay un barrio donde los alquileres cuestan menos de 1.000 euros al mes. La OCU recopila los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona

Una persona sujeta las llaves de una vivienda
Una persona sujeta las llaves de una viviendaLa RazónLa Razón

La recomendación de no destinar más del 30% del salario al alquiler ha quedado obsoleta en el mercado español, donde los precios baten récord mes a mes. En el caso de Barcelona, una pareja joven debe destinar el 51% de sus ingresos a pagar el alquiler de una vivienda de 90 metros cuadrados. En Madrid este esfuerzo baja al 43% pero aún sigue por encima de lo aconsejado por los expertos para no sobreendeudarse.

Con el fin de ayudar a las familias a encontrar zonas de alquiler más asequibles en estas dos ciudades, la OCU ha calculado el precio medio anunciado para una vivienda usada de 90 m2 construidos, en buen estado y con ascensor, en 114 barrios de Madrid y 43 barrios en Barcelona. Su análisis ha llegado a la conclusión de que el barrio más barato de Madrid oara alquilar es Pavones, en el distrito de Moratalaz. En este barrio, un alquiler medio para una vivienda estándar ronda los 810 euros de media al mes. Mientras, el más barato de Barcelona es Porta, en el distrito de Nou Barris, con una renta mensual media de 996 euros al mes. Ambos barrios se caracterizan por estar situados en la periferia de ambas ciudades.

Los barrios más baratos de Madrid

En Madrid, además de Pavones, hay otros seis barrios con alquileres por debajo de 1.000 euros al mes. Estos son San Andrés, en el distrito de Villaverde, con 815 euros al mes; Los Rosales, también en el distrito de Villaverde, con 884 euros al mes; Orcasitas (Usera), con 885 euros al mes; Zofio (Usera), con un precio medio de 900 euros al mes; el casco histórico de Vallecas, a 947 euros al mes; San Fermín (Usera), por 976 euros al mes. Algo por encima de los 1.000 euros están Fontarrón (Moratalaz), con un precio medio de 1.027, y Puerta Bonita (Carabanchel), a 1.028 euros al mes. Todos ellos son barrios de los distritos del sur y el sureste, lejos del centro, con escasa presión turística y alta densidad de vivienda social. En su contra destaca el escaso porcentaje de viviendas rehabilitadas y la baja calidad constructiva.

Los barrios más baratos de Barcelona para alquilar

En Barcelona, en cambio, la situación es radicalmente más crítica. Solo Porta tiene alquileres medios inferiores a los 1.000 euros. No hay ningún otro barrio donde los precios del alquiler se encuentren por debajo de esta barrera. Los siguientes barrios más baratos, aunque desde luego no se pueden catalogar como económicos, son Sant Andreu (1.397 euros al mes), Sant Martí de Provencals (1.516 euros), Vilapicina i la Torre Llobeta (Nou Barris) por 1.553 euros al mes, El Guinardó (1.604 euros) y en el distrito de Sants Montjuic La Font de la Guatlla y Hostafrancs por 1.685 euros y 1.698 euros al mes respectivamente. Son barrios que tienen en común su situación en la periferia o las laderas, lo que dificulta el acceso, su antigüedad y la baja presión turística, además de la poca oferta de ocio o servicios en el entorno más próximo.

La OCU denuncia que la la dificultad de acceder a una vivienda está detrás del retraso de la edad de emancipación de las generaciones más jóvenes: el 66% de las personas entre 18 y 34 años todavía viven con sus padres, 16 puntos por encima de la meda de los 27 países de la Unión Europea. Por ello, la OCU reclama la incorporación de al menos 600.000 viviendas nuevas o de segunda mano para un plan de inversión en vivienda pública en alquiler. De cara a la compra de vivienda, la Organización reclama revisar la fiscalidad. "Aunque casi todas las comunidades autónomas ofrecen alguna reducción para este colectivo en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, los límites son muy distintos. En cuanto al IVA, el tipo reducido del 4% solo se aplica a las escasas viviendas de protección oficial o promoción pública", señala.