Empresas

Amazon gana 59.248 millones en 2024, casi el doble que el año anterior, pero decepciona a los analistas con sus previsiones para 2025

El gigante del comercio electrónico obtuvo un beneficio un 94,7% superior impulsado por la campaña navideña más exitosa de su historia

Amazon bate su récord de entregas rápidas para los clientes Prime de España en 2024
Almacen de AmazonEuropa Press

El gigante del comercio electrónico Amazon se anotó en el conjunto de 2024 un beneficio neto de 59.248 millones de dólares (unos 56.999 millones de euros), lo que supone un 94,7% más que en el ejercicio anterior, es decir, casi duplicar los 30.425 millones de dólares (unos 29.274 millones de euros) de ganancias obtenidas en 2023.

La multinacional ha presentado este viernes los resultados del conjunto del año pasado, incluido el cuarto trimestre, el mejor de todo el año, con 20.004 millones de dólares (19.274 millones de euros) de beneficio, un 88,2% más frente a los 10.624 millones de dólares (10.236 millones de euros) cosechados en el cuarto trimestre de 2023. Durante el último cuarto del año, las ventas aumentaron hasta 187.800 millones de dólares (unos 180.730 millones de euros), un 10% más que en el mismo período de 2023

Andy Jassy, ​​presidente y director ejecutivo de Amazon, confirmó que "la temporada de compras navideñas fue la más exitosa" hasta ahora para Amazon y destacó la gran innovación durante ese periodo, sobre todo en Amazon Web Services (AWS), con el lanzamiento del nuevo chip Trainium2 AI; de Amazon Nova, una nueva generación de modelos fundacionales de Inteligencia Artificial; de nuevos modelos de Amazon Bedrock; y de la próxima edición de Amazon SageMaker para reunir datos, análisis e IA de manera más concertada

Sin embargo, sus previsiones para el primer trimestre de 2025 han decepcionado a los analistas. La firma espera ventas netas de entre 151.000 y 155.500 millones de dólares (entre unos 145.352 y 149.196 millones de euros) para los tres primeros meses del año, entre un 5% y un 9% más respecto al primer trimestre de 2024, pero unas cifras alejadas de los 158.500 millones de dólares (152.720 millones de euros) que preveía el mercado.

Thomas Monteiro, analista senior de Investing.com, califica como "un tanto decepcionante" la orientación para este trimestre, pero subraya que "no debe verse como una cuestión específica de la empresa, sino más bien como una visión sobria de los diversos riesgos macro y geopolíticos que podrían estar en el horizonte a corto plazo de la empresa". "En medio de los riesgos de una escalada de la guerra arancelaria, un dólar estadounidense más fuerte, un mayor CapEx de IA y el aumento de los riesgos de interrupciones de la cadena de suministro, la compañía necesitaba mantenerse en el lado seguro y alterar algunas de las expectativas, principalmente impulsadas por un rendimiento fenomenal en 2024 en conjunto", señala.

En cuanto a los resultados, Monteiro apunta que "en medio de todos los vientos de cola macroeconómicos", aunque los márgenes de la nube mejoraron menos de lo esperado, lo mismo ocurrió en el resto de las grandes tecnológicas del mundo y puso en valor las sólidas mejoras en el lado de la eficiencia de la operación más amplia. Así, el principal desafío para el primer trimestre de 2025 será ahora mejorar la orientación en los lados de la Nube y la IA, particularmente descubriendo cómo mejorar algunos de los gastos con modelos de mayor eficiencia a pesar de las interrupciones en curso antes de que la competencia se ponga al día.

Más en detalle sobre los resultados, la cifra de negocio de Amazon en el conjunto del pasado ejercicio alcanzó los 637.959 millones de dólares (unos 614.106 millones de euros), registrando un 11% más que en el curso anterior, cuando contabilizó unos ingresos de 574.785 millones de dólares (unos 553.399 millones de euros).

Por su parte, las ventas del segmento de América del Norte aumentaron un 10% respecto a 2023, alcanzando los 387.500 millones de dólares (unos 373.019 millones de euros); mientras que a nivel internacional aumentaron un 9%, al contabilizar una cifra de negocio de 142.900 millones de dólares (unos 137.550 millones de euros). Por negocios, las ventas del segmento AWS aumentaron un 19% interanual, alcanzando107.556 millones de dólares (103.633 millones de euros).

La compañía también destaca que entregó a las velocidades más rápidas de su historia para miembros Prime en 2024, tuvo una Semana de Black Friday y un evento de ofertas de Cyber Monday récord y fue nombrado el minorista con los precios más bajos en EE UU por octavo año consecutivo.