Energía

Apagón de tres horas a la gran industria para evitar la caída del sistema eléctrico

REE interrumpió durante tres horas el suministro ante el parón no programado de la central nuclear de Ascó

Central nuclear de Ascó (Tarragona)
Central nuclear de Ascó (Tarragona)CSNCSN

Red Eléctrica ordenó ayer activar por segunda vez el sistema de respuesta activa de la demanda para evitar un gran apagón en España.

El gestor del sistema se vio obligado a interrumpir durante tres horas el suministro a la gran industria consumidora de electricidad ante el parón no programado de la central nuclear tarraconense de Ascó y la menor aportación de la esperada del suministro eólico.

En concreto, REE ordenó desconectar 609 megavatios dirigidos a las factorías electrointensivas desde las 21:14 horas para evitar el colapso del sistema.

El principal problema provino de la parada no programada de Ascó I para reparar una válvula de control de agua de alimentación principal, correspondiente a un generador de vapor.

El parón, según informó la central, no tuvo impacto en la seguridad ni en el medio ambiente, según indicó el Consejo de Seguridad Nuclear (CNS). Sin embargo sí afectó al equilibrio del suministro general en unas horas de gran consumo doméstico.

La central tomó esta decisión tras observar oscilaciones en la velocidad de las dos turbobombas de agua de alimentación principal (TBBAA) derivadas de una alta presión en su descarga y verificar que, a potencia más baja (70%), no se corregían, debido al comportamiento anómalo de la mencionada válvula de control.

Se acordó entonces bajar la potencia de la central para realizar una parada ordenada y poder solucionar el problema.