Cargando...

Energía

El apoyo a las centrales nucleares se dispara tras el apagón: dos de cada tres españoles las quiere activas

El apoyo es aplastante entre los jóvenes menores de 30 años (75%) y entre quienes se consideran de centro (71%) o de derechas (87%)

Fotografía de archivo de la Central Nuclear de Almaraz EFE/Archivo

El apoyo al uso de energía nuclear en España no deja de crecer. Así lo refleja el último Barómetro del Real Instituto Elcano publicado hoy, en el que el 66% de los encuestados quiere que las centrales nucleares sigan operativas, "bien como alternativa a las formas de producción de energía que producen gases de efecto invernadero, bien por otros motivos".

El recuerdo de lo sucedido con el apagón general que afectó a toda la Península el 28 de abril y el debate público producido en torno a él, "han podido generar este mayor apoyo a la energía nuclear en España", indica el informe.

A la pregunta de si deben seguir funcionando los reactores nucleares, dos tercios de los entrevistados (66%) creen que deben seguir funcionando, un cambio muy significativo respecto al 43% que en 2023 estaba de acuerdo con la frase “debemos extender la vida de las centrales nucleares tanto como sea posible”.

El apoyo es mayor entre los hombres (75%), entre los más jóvenes (75% de apoyo entre los menores de 30 años) y entre las personas que se consideran de derecha (87%).

Esta última división, la ideológica, es la más fuerte, ya que la derecha duplica a la izquierda en este apoyo a la energía nuclear. El centro se encuentra mucho más cerca de la derecha que de la izquierda en este tema. Un 71% de quienes se declaran de centro apoyan la continuidad de la generación nuclear.

Pese a todo, un 40% de quienes se declaran de izquierda apoyan la continuidad de la energía nuclear por encima de dogmatismos ideológicos.

El informe ha sido elaborado a partir de 1.000 entrevistas entre el 19 y el 29 de mayo de 2025 entre individuos de 18 a 80 años residentes en las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.