Guerra comercial

Los aranceles de Trump agrandan el agujero comercial de España

El déficit en se dispara un 58,7% hasta junio: 25.112,7 millones de euros

Shipping containers sit stacked at the Evergreen terminal at the port of Los Angeles, Friday, Aug. 1, 2025. (AP Photo/Damian Dovarganes)
Contenedores comerciales en el puerto de Los ÁngelesASSOCIATED PRESSAgencia AP

El déficit comercial se situó en el primer semestre del año en 25.112,7 millones de euros, lun 58,7% más respecto al saldo negativo de 15.822 millones del mismo periodo de 2024, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa publicado hoy.

Este resultado fue consecuencia del aumento de las exportaciones de mercancías españolas en un 1% en los seis primeros meses del ejercicio, hasta los 197.151 millones de euros, la segunda mayor cifra para un primer semestre, y del aumento de las importaciones en un 5,4%, hasta sumar 222.263,6 millones de euros.

La tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones en porcentaje) se situó en el 88,7% hasta junio, lo que supone 3,8 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.

Según Economía, los países respecto a los cuales la economía española registró los mayores superávit fueron Francia (9.993 millones de euros), Portugal (8.392 millones) y Reino Unido (7.617 millones).

Por su parte, las exportaciones a Estados Unidos se situaron en 8.754,5 millones de euros en el primer semestre, un 5,1% menos que en el mismo periodo de 2024. Por su parte, las importaciones provenientes de EE UU sumaron casi el doble, 15.837,9 millones de euros, un 10% más.

El saldo comercial con EE UU acumula así un déficit de 7.083,3 millones frente a los 5.169,6 millones del mismo periodo del año pasado, como consecuencia en parte de las medidas arancelarias impuestas por la Administración Trump.

Se trata del mayor desajuste tras el que España se anota con China (-17.272 millones en lo que va de año).