
Renta 2025
Así podrás deducirte hasta 500 euros en la declaración de la renta por tu seguro médico
Si estás pagando un seguro médico privado en España, debes saber que las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores esta opción para pagar menos impuestos en la renta de cada año

La sanidad privada no ha dejado de crecer durante los últimos años en España. Cada vez son más las personas que dedican parte de sus ingresos a contratar un seguro médico privado. Para muchos ciudadanos supone un gasto extra que afecta en gran medida a su capacidad de ahorro. Sin embargo, no todos saben que muchos trabajadores pueden deducirse este gasto en su declaración de la renta de este año. Para ello, las empresas ponen a su disposición la retribución flexible, también conocida como salario en especie.
La retribución flexible es un tipo de incentivo fiscal que las empresas ofrecen a sus trabajadores para que paguen menos impuestos en sus declaraciones de la renta. Si bien es cierto que no todas las empresas en España ofrecen esta opción a sus trabajadores, normalmente todas las medianas y grandes empresas permiten que sus empleados incluyan este concepto en sus nóminas de cada mes. Si trabajas en una empresa pequeña y quieres disfrutar de esta deducción de impuestos, deberías consultar si disponen de esta opción.

Gracias a esta retribución flexible, las empresas permiten que sus trabajadores sigan disfrutando de un seguro médico privado en España, al mismo tiempo que consiguen ahorrar dinero al pagar menos impuestos tras presentar la declaración de la renta de cada año. Las deducciones pueden ser de hasta 500 euros por persona, y esto es lo que deben hacer los trabajadores para disfrutar de ellas:
¿Cómo debo solicitar a mi empresa la retribución flexible?
Lo primero que tienes que hacer es consultar si tu empresa ofrece este tipo de retribución flexible, y si esta incluye el seguro médico. En caso afirmativo, lo más probable es que el precio de esa póliza de seguro privado sea algo más barata que si la contratas de forma particular. Si tu empresa dispone de esta opción, simplemente debes comunicar que quieres optar por este tipo de retribución flexible. Si el precio te convence y aceptas las condiciones, a partir de ese momento la empresa comenzará a descontar de tus nóminas la cuantía correspondiente a tu nuevo seguro médico.

Los trabajadores no deberán hacer nada a la hora de presentar su correspondiente declaración de la renta cada año. Serán las empresas las que se encarguen de gestionar todo al solicitar esta retribución flexible. La empresa informará a la Agencia Tributaria, y por defecto, los datos que aparecerán a la hora de hacer el borrador de la renta ya serán correctos. Las nóminas de los trabajadores que optan por la retribución en especie incluyen un descuento bruto por el seguro médico privado, dinero que posteriormente podrán cobrar en especie. Y es que, esa cuantía está exenta de impuestos a la hora de presentar la declaración de la renta. De esta forma, podrás ahorrar el dinero de tu seguro médico a la hora de tributar en la renta.
Los trabajadores con hijos podrán deducirse más impuestos en la renta
Si bien es cierto que la cantidad máxima que puede deducirse un trabajador en su declaración de la renta al optar por esta retribución flexible está establecida en 500 euros, aquellas personas que tengan hijos podrán disfrutar de un ahorro todavía mayor. Si el trabajador decide pagar el seguro médico privado de su cónyuge y de sus hijos a través de esta opción que la empresa pone a su disposición, también podrá desgravarse esta cantidad a la hora de pagar su renta de cada año.

✕
Accede a tu cuenta para comentar