
Hurtos
El aumento de hurtos durante el verano obliga a los supermercados españoles a poner alarmas en los chicles
Las cadenas de distribución refuerzan las medidas de seguridad con sistemas antirrobo en productos de bajo coste

El incremento de hurtos durante los meses de verano ha llevado a los supermercadosespañoles a implementar medidas de seguridad extraordinarias, incluyendo la instalación de alarmas en productos de bajo valor como paquetes de chicles y la sustitución de artículos como el aceite de oliva por fotografías en los lineales. Estas prácticas, que se han viralizado en redes sociales, responden a los datos del Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial que sitúa el verano como la segunda época con mayor incidencia de robos (26%), solo por detrás del invierno (35%).
Según el informe elaborado por Nielsen en colaboración con AECOC, la estacionalidad influye directamente en esta problemática que afecta especialmente a alimentación y bebidas, donde vinos, licores, embutidos, conservas y aceites figuran entre los artículos más sustraídos. El patrón delictivo muestra que algo más de la mitad de los robos externos son protagonizados por bandas organizadas, mientras que dos de cada tres son cometidos por reincidentes.
Impacto multisectorial
El fenómeno afecta también a otros sectores, como el bricolaje, donde pilas y baterías son objetivos frecuentes, la electrónica, con smartphones y auriculares, y el textil, donde zapatillas y prendas deportivas lideran las sustracciones.
Las cadenas consultadas coinciden en que la frecuencia de hurtos no ha disminuido respecto al año anterior e incluso perciben tendencias al alza en ciertas categorías. Esta situación ha llevado a la implantación generalizada de estanterías con sistemas de protección reforzados y la polémica estrategia de exhibir imágenes de productos en lugar de los artículos reales, buscando contener el impacto económico de una tendencia que según AECOC refleja dinámicas estructurales y no meros episodios aislados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar