Impuestos

Beneficio fiscal en el IBI y el IAE

Los tributos y los ingresos patrimoniales de las entidades locales representan el 58,6% de sus ingresos totales

La fachada de un edificio de viviendas en Barcelona
La fachada de un edificio de viviendas en BarcelonaEp

La Constitución Española, en sus artículos 140 y 142, garantiza la autonomía de los municipios para el desempeño de sus funciones con medios suficientes. En este sentido, los tributos y los ingresos patrimoniales de las entidades locales representan el 58,6% de sus ingresos totales, recaudándose entorno a los 30.440.432.000 euros anualmente. Y, más concretamente, el tributo local de mayor recaudación es el IBI, que supone la recaudación anual de 14.664.716.000 euros según los datos del informe «Hacienda Local en cifras. 2022». Pero dicha autonomía y capacidad es limitada dado que, en base al principio de reserva de ley, se restringe notablemente el poder de actuación de los ayuntamientos, al circunscribir su libertad de imposición dentro del margen establecido en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. De este modo, la Ley les permite establecer los tipos impositivos dentro de una horquilla de mínimos y máximos, además de beneficios fiscales. Todo ello mediante la adopción del oportuno acuerdo del pleno municipal y la aprobación de la correspondiente Ordenanza fiscal.

En concreto, respecto a las diferentes bonificaciones que son aplicables a los impuestos locales, caben distinguir dos tipos. Por un lado, las de carácter obligatorio, esto es, las que por imperativo legal deben ser aplicadas. Y, por otro lado, las bonificaciones potestativas, las cuales son los propios municipios los que deciden si establecer o no una serie de bonificaciones potestativas en su ámbito territorial. Con lo cual, como administración más cercana al ciudadano, puede aprobar dichas bonificaciones con el objetivo de incentivar aspectos tan dispares como: la creación estable de empleo, la protección del medio ambiente, o paliar los efectos económicos adversos de situaciones de crisis económica, incluso incentivar la natalidad con bonificaciones por el número de miembros de una familia. De este modo, cada ayuntamiento puede libremente optar por recoger alguna o todas las bonificaciones potestativas, así como el porcentaje de bonificación aplicable.

Carmen Lizana, Senior Project Manager Local Taxes de Euro Funding.