Vivienda

Boom inmobiliario: récord de compraventas en julio y vuelven a superar los datos de la burbuja

La compraventa de viviendas en julio en España alcanzó las 64.730 operaciones tras dispararse un 13,7% respecto al mismo mes de 2024

Imagen de una inmobiliaria con anuncios de pisos y casas con algunos carteles de vendido. © Jesús G. Feria.
Una inmobiliaria con anuncios de pisos y casas con algunos carteles de vendido. © Jesús G. Feria.© Jesús G. FeriaLa Razón

La compraventa de viviendas en España alcanzó en julio su mayor nivel para este mes desde 2007, con un total de 64.730 operaciones, tras dispararse un 13,7% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte, aunque inferior en cuatro puntos al registrado en junio, la compraventa encadena ya 13 meses consecutivos de incrementos interanuales.

El crecimiento estuvo impulsado tanto por el mercado de obra nueva como por el de segunda mano. Las transacciones sobre viviendas nuevas se dispararon un 22,3% interanual, hasta las 13.640 operaciones, la cifra más alta en un mes de julio desde 2010. Por su parte, las compraventas de viviendas usadas avanzaron un 11,6%, hasta las 51.090 operaciones, un récord para este mes en toda la serie histórica.

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio correspondió a vivienda libre, que experimentó un incremento del 14,9% interanual y alcanzó las 60.274 operaciones. En contraste, las viviendas protegidas apenas representaron el 6,9% del total y redujeron sus transacciones un 0,5%, hasta 4.456. En términos mensuales, la actividad inmobiliaria también mostró dinamismo, con un repunte del 9,7% frente a junio, gracias a los avances del 8,5% en viviendas nuevas y del 10% en las usadas.

En lo que va de año, la compraventa de viviendas acumula un crecimiento del 18,8%. En este periodo, las operaciones sobre obra nueva han aumentado un 29,3%, mientras que las de segunda mano lo han hecho en un 16,1%.

La compraventa de viviendas solo cae en dos comunidades

Por comunidades autónomas, Andalucía volvió a liderar el mercado con 13.095 compraventas en julio, seguida de Cataluña (10.729), Comunidad Valenciana (10.527) y Madrid (6.977). En la mayoría de regiones las operaciones aumentaron respecto a 2024, salvo en Navarra, donde descendieron un 15,7%, y en Cantabria, con una caída del 5,9%. En el lado opuesto, los mayores incrementos se registraron en Extremadura (+28%), Aragón (+23,8%) y Castilla-La Mancha (+21,1%). Canarias (+2,5%) y Madrid (+4,1%) anotaron los avances más moderados.

Las fincas transmitidas crecen un 9,9%

El dinamismo también se reflejó en el conjunto de fincas transmitidas en los registros de la propiedad, que ascendieron a 209.132 en julio, un 9,9% más que un año antes. De ellas, las transmitidas por compraventa crecieron un 13,6%, mientras que las donaciones avanzaron un 11,3%, las herencias un 3,3% y las permutas un 11,6%.

Por tipo de finca, el 88,6% de las operaciones correspondieron a urbanas y el 11,4% a rústicas. Dentro de las urbanas, casi seis de cada diez fueron compraventas de viviendas. En concreto, las transacciones de fincas rústicas aumentaron un 6,6% interanual en julio, hasta 13.690, mientras que las de fincas urbanas crecieron un 14,6%, con un total de 108.167 operaciones.