Telecomunicaciones

Bruselas descarta cobrar una tasa a las tecnológicas por utilizar las redes de internet

Es una de las demandas históricas de los operadores de telecomunicaciones, pero la Comisión descartará finalmente esta opción en la ley de redes digitales que espera presentar en el último trimestre de 2025

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen Europa Press

La Comisión Europa confirmó este jueves que no va a obligar a las grandes plataformas a pagar una tasa a las empresas de telecomunicaciones para financiar las inversiones necesarias en las redes de internet.

"Hemos evaluado y creemos que imponer una tasa no es una solución viable", dijo el portavoz de Soberanía Tecnológica del Ejecutivo comunitario, Thomas Regnier, en una rueda de prensa.

Bruselas confirmó así lo que había avanzado la Casa Blanca el lunes, cuando explicó los detalles del acuerdo político en materia comercial al que han llegado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

Regnier puntualizó, no obstante, que pese a que las principales plataformas de internet, como Netflix o YouTube, son estadounidenses, "esta excepción no se aplicará únicamente a empresas de Estados Unidos", sino a cualquier compañía que opere en el mercado interior.

Obligar a las tecnológicas a pagar una tasa es una de las demandas históricas de los operadores de telecomunicaciones, pero la Comisión descartará finalmente esta opción en la ley de redes digitales que espera presentar en el último trimestre de 2025.

La medida estuvo sobre la mesa durante el anterior mandato de la Comisión Europea, cuando el entonces comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, anunció los planes sobre la normativa, aunque nunca llegó a materializarse.

Su sucesora en el cargo, la vicepresidenta de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, ya mostró sus reticencias a la imposición de una tasa durante la comparecencia que hizo el año pasado ante el Parlamento Europeo, que debía confirmarla para el cargo.