
Directo
Caída internet y telefonía en directo: última hora de zonas afectadas e incidencias
La incidencia afecta a varias zonas del país, entre ellas Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana.

Una actualización de la red llevada a cabo este martes por Telefónica ha afectado "a servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, entre ellos el 112 de la Comunitat Valenciana, ha informado la operadora, sin ofrecer más detalles.
Según han señalado fuentes de Telefónica, en estos momentos están trabajando en resolver las incidencias, informa Efe.
Según la página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72 %, al tiempo que otro 18 % de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10 % "apagón total".
Apagón red de telefonía en directo
Normalizada la comunicación con el servicio 112 en Andalucía tras la incidencia telefónica
Emergencias 112 Andalucía ha dado por normalizada la situación en este servicio que ha resultado afectado este martes por la incidencias en las líneas telefónicas en gran parte del territorio nacional.
Un portavoz del servicio, integrado en la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha informado a EFE de que la comunicación ha quedado completamente restablecida.
La incidencia ajena a su red corporativa motivó que no se pudieran recibir llamadas entre las 07:15 y las 08:40 horas de este martes en la comunidad andaluza, donde se ha trabajado en las últimas horas para recuperar al completo el servicio.
En el caso del Servicio Andaluz de Salud (SAS), la administración sanitaria ha puesto en marcha planes de contingencia a través de vías alternativas de comunicación, especialmente en lo referido al funcionamiento del Centro de Emergencias Sanitarias 061.
A las 14:00 horas de esta tarde ya se había recuperado el servicio de comunicaciones (voz y datos) en los centros del Servicio Andaluz de Salud.
Canarias sufre un apagón en las telecomunicaciones: el Gobierno lanza estas recomendaciones urgentes
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta ante un fallo en las comunicaciones telefónicas que afecta de forma parcial al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2. La medida se adopta en el marco del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA).
Según ha informado el Ejecutivo regional, la incidencia está relacionada con un fallo técnico en la red de Telefónica, que repercute en la totalidad del Archipiélago, dificultando el acceso de algunos ciudadanos al número único de emergencias 112.
La incidencia de Telefónica no ha afectado al servicio del 112 de Asturias
La incidencia general en la red digital de Telefónica que está afectando al servicio de emergencias de varias comunidades autónomas de España no ha tenido efectos en el 112 de Asturias. Así lo han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), que han indicado que los servicios telefónicos funcionan con normalidad en la región.
Comunidades autónomas como Aragón, País Vasco, Navarra o la Comunidad Valenciana han habilitado distintos números de teléfono debido a que la caída en la red de telefonía fija IP de Telefónica no permite a la ciudadanía contactar con el 112 en estas regiones.
En estas autonomías, la línea del 112 ha vuelto a estar operativa poco después de la incidencia, aunque regiones como Comunidad Valenciana siguen manteniendo el número de contacto alternativo.
Telefónica resuelve la incidencia que ha afectado a las comunicaciones fijas de varias regiones en España
Telefónica ha resuelto la incidencia que desde primeras horas de la mañana de este lunes ha afectado a las comunicaciones fijas (voz e internet) de varias comunidades autónomas, así como a distintos servicios de emergencias 112, según ha informado la empresa.
"Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo", ha detallado la teleco.
"Hemos activado el comité de gestión de incidencias, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está resuelta", ha agregado. En ese sentido, el origen de la incidencia se ha debido a una serie de trabajos acometidos por la compañía para actualizar su red, los cuales han afectado a diversos servicios.
En este contexto, han sido varios los servicios de emergencias regionales los que, a través de las redes sociales y otros medios, se han hecho eco de la incidencia en el servicio de Telefónica, como los de Aragón, Extremadura, la Comunidad Valenciana, País Vasco o Galicia. Algunas de las comunidades autónomas afectadas han habilitado números alternativos al 112 para que la ciudadanía se pudiese comunicar con estos servicios, si bien, como indica Telefónica, ya han sido restablecidos.
Galicia esquiva el colapso del 112 pese al fallo nacional de Telefónica
El servicio de emergencias 112 Galicia y la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 continuaron funcionando con normalidad a pesar de una incidencia general que afectó este martes a los servicios de emergencias de varias comunidades autónomas.
El origen del problema, según ha informado la Xunta, fue una actualización en la red de fibra inteligente (NGN) de Telefónica iniciada a las 04:00 horas, que generó interrupciones en las llamadas desde móviles de esta compañía a centros de atención como el 112 o el 061 en todo el país.
La incidencia de Telefónica también afecta a Cataluña
La incidencia general en la red digital de Telefónica que ha afectado al servicio de emergencias de varias comunidades autónomas de España también ha afectado a los teléfonos de emergencia 112 y 061 de Catalunya, pero no ha alterado el servicio.
Los sistema de contingencia de ambas líneas previstos para estas situaciones han operado correctamente, han informado el 112 y el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) en sendos mensajes en 'X' recogidos por Europa Press.
El 112 ha apuntado que ha habido daños "mínimos" y el SEM ha añadido que se está haciendo seguimiento y monitorización de la situación; que no consta ninguna afectación en la atención a los ciudadanos y que actualmente el servicio funciona correctamente.
Aviso de Protección Civil
Los afectados por la caída de Internet y telefonía fija tienen derecho a indemnización
La caída de los servicios de Internet y telefonía fijos de Telefónica "da derecho" a los usuarios afectados a "pequeñas indemnizaciones".
Así lo recordó este martes Facua-Consumidores en Acción en un comunicado en el que puntualizó que dichas indemnizaciones se calculan en función del "número de horas que se prolongue la avería, los servicios afectados y la forma en que sean facturados por la compañía".
"Eso sí, en caso de que el cliente de la operadora tenga capacidad de acreditar perjuicios económicos derivados del corte, también puede reclamarlos", abundó.
Tras subrayar que las indemnizaciones por los cortes de servicios de Internet y telefonía están regulados en el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, la organización precisó que, en el caso de los servicios de telefonía fija, dicha norma establece que ascenderá a "cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente vigente en el momento de la interrupción, prorrateado por el tiempo de duración de ésta".
Si en la factura no se desglosa el importe del servicio de telefonía fija, el cálculo de la indemnización se hará sobre la base del importe de la cuota fija mensual, aunque en ella vaya también incluido el servicio de Internet y televisión digital.
Hospitales y centros de salud de Andalucía vuelven a la normalidad
Este martes las ocho provincias andaluzas, al igual que gran parte del territorio nacional, se han visto afectadas por una incidencia general en la red digital de Telefónica. Por consiguiente, los hospitales y centros de salud de la comunidad, han experimentado fallo en las líneas telefónicas.
Como ha asegurado la Consejería de Salud y Consumo a Europa Press, las unidades sanitarias de Almería, Jaén, Huelva y Málaga vuelven a la normalidad, al igual que los Servicios Centrales (SSCC) del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Tal y como detallábamos, el servicio de emergencias 061 está operativo, aunque el resto de líneas telefónicas de los hospitales y centros de salud de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada registran aún incidencias.
Asimismo, desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) llaman a la calma, ya que se han puesto en marcha los planes de contingencia que que existen para estos casos.
El 112 opera con normalidad en Cataluña tras sufrir "afectaciones mínimas"
El teléfono de emergencias 112 opera con normalidad en Cataluña, tras sufrir "afectaciones mínimas" debido a una actualización de la red llevada a cabo este martes por la compañía Telefónica, que ha afectado a este servicio en otras comunidades españolas.
Según ha informado el servicio de emergencias 112, en Cataluña ha habido afectaciones mínimas, ante lo que han operado los sistemas de contingencia y posteriormente se ha podido trabajar con normalidad.
Una actualización de la red llevada a cabo este martes por la compañía Telefónica ha afectado "a servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, como los teléfonos de emergencias 112.
El teléfono 112 de Emergencias de la Comunitat Valenciana vuelve a estar operativo y se mantiene el número alterativo
El teléfono 112 de la Comunitat Valenciana vuelve a estar operativo, aunque Emergencias mantiene el número alterativo 96 342 80 00 habilitado este martes ante "las incidencias" registradas en la red nacional de comunicaciones. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana habilitó desde las 8.18 horas el número 96 342 80 00 como teléfono alternativo al servicio 112 ante "las incidencias que se estaban registrando en la red nacional de comunicaciones" y que, ha recalcado, son "ajenas al servicio 112".
La incidencia general en la red digital de Telefónica está afectando al servicio de emergencias de varias comunidades autónomas de España, según han informado varios gobiernos autonómicos. En este contexto, el Ejecutivo aragonés ha habilitado tres números de teléfono para que la ciudadanía se pueda comunicar con el servicio SOS 112 Aragón ya que se ha producido una caída en la red de telefonía fija IP de Telefónica.
Por su parte, el Gobierno vasco ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamen al teléfono 900 112 088 debido a las incidencias con las llamadas telefónicas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112 que se han detectado en el centro de gestión de Emergencias y que se están intentando solucionar.
El 112 en Navarra recupera la normalidad tras quedar afectado por la incidencia nacional en Telefónica
Una incidencia nacional que afectaba a los 112 y líneas de datos empresariales ha afectado este martes al teléfono de emergencias de Navarra si bien las llamadas al 112 de la Comunidad foral ya están entrando con "normalidad", han informado desde el departamento de Interior del Gobierno foral. Según han detallado, en la Comunidad foral, durante la incidencia, se ha seguido prestando el servicio con los teléfonos auxiliares y se han repartido talkies entre ambulancias y bomberos por si fuesen necesarios.
En cualquier caso, en Navarra ya se está "recuperando el sistema" y las llamadas están entrando, desde las 9 horas, con "normalidad". El problema, en la red digital de Telefónica, ha afectado al servicio de emergencias de varias comunidades autónomas.
La incidencia en lineas fijas de Telefónica no afecta al 1-1-2 de Castilla y León
Una actualización de la red llevada a cabo este martes por la compañía Telefónica ha afectado "a servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, como los teléfonos de emergencias 112 de algunas comunidades, aunque desde el de Castilla y León se ha indicado que están funcionando con normalidad y no se han registrado ninguna incidencia en la recepción de llamadas.
Según han señalado fuentes de Telefónica, la compañía está trabajando en estos momentos para resolver esos problemas.
Gobierno Vasco pide usar el 900 112 088 en caso de emergencia
El Gobierno Vasco ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamen al teléfono 900 112 088 debido a las incidencias con las llamadas telefónicas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112 que se han detectado en el centro de gestión de Emergencias y que se están intentando solucionar.
Según han explicado desde el Departamento de Seguridad, alrededor de las cuatro de la mañana, los operadores del centro de atención de emergencias se han percatado de "los problemas con algunas de las llamadas que entraban en el call center".
En concreto, algunas de las personas comunicantes han tenido que "insistir más en la llamada" y cuando estas entraban "se entrecortaba la voz de las personas". Por ello, los operadores del centro han "rellamado" a estas personas que estaban intentado ponerse en contacto con el teléfono 112.
La incidencia no afecta a todas las llamadas, sino que se produce de forma aleatoria y, según ha precisado Seguridad, es ajena al Centro de Gestión de Emergencias del Gobierno Vasco y "se ha detectado también en otros centros de gestión de emergencias".
Una incidencia en las líneas fijas de Telefónica afecta al teléfono de emergencias 112
Una actualización de la red llevada a cabo este martes por la compañía Telefónica ha afectado "a servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, como los teléfonos de emergencias 112.
Según han señalado fuentes de Telefónica, la compañía está trabajando en estos momentos para resolver esos problemas.
Desde el 112 de Extremadura, y también el de de Aragón, se informa de que la avería afecta al servicio del teléfono de emergencias en toda España.
La Comunidad Valenciana ha habilitado el número 963.428.000 como teléfono alternativo al servicio 112 de Emergencias debido a incidencias en la red nacional de comunicaciones.
Aragón, por su parte, ha activado tres números de móvil para emergencias por las citadas incidencias en la línea fija, ante las dificultades para contactar con el centro de emergencias del 112.
Según ha informado el Gobierno de Aragón, mientras dure la incidencia, para contactar con el Servicio de Emergencias 112 se han habilitado las líneas móviles 638 63 82 73, 683 13 46 45 y 660 70 58 97.
Estos teléfonos son alternativos y los usuarios deben usarlos si no consiguen contactar con el 112.
La red de telecomunicaciones se cae en varias zonas de España
La red de telecomunicaciones española sufre desde esta mañana problemas en varias zonas del país, entre ellas Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana.
Como consecuencia de la caída, algunos servicios de emergencia del 112 se han visto afectados
✕
Accede a tu cuenta para comentar