
Guerra comercial
Carlos Cuerpo viaja este lunes a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EE UU y minimizar la visita de Sánchez a China
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió que apostar por China en lugar de por EE UU sería "como cortarse el cuello" y calificó esa estrategia como un "error grave" para Europa
Carlos Cuerpo se convierte en el cabeza del diálogo entre España y Estados Unidos tras el acercamiento de Pedro Sánchez a China. En plena guerra comercial por la ofensiva arancelaria de Trump y las represalias de China, el ministro de Economía, Comercio y Empresa español viaja este lunes a Washington para reunirse con autoridades estadounidenses, instituciones multilaterales y representantes empresariales. El encuentro más destacado será el del martes con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien la semana pasada aseguró que el viaje de Sánchez a China para reforzar la relación comercial con el país asiático es "cortarse el cuello" y calificó esta estrategia como un "error grave" para Europa.
En un encuentro con corresponsales, Cuerpo ha indicado que en la reunión con Bessent tratará "temas bilaterales de relevancia" con el objetivo de "reforzar" las relaciones entre España y Estados Unidos, que "vienen creciendo en los últimos años y están viviendo uno de sus mejores momentos". Así, con este movimiento Cuerpo tratará de calmar la tensión surgida entre ambos países en los últimos días y que podría traducirse en represalias por parte de Estados Unidos, que ha dado una tregua de 90 días a los países afectados por los aranceles "recíprocos" para negociar.
Según fuentes del ministerio, el viaje se produce en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea y tiene lugar un día después de que el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, visite a sus homólogos estadounidenses, en el marco de una negociación arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos "que busca proteger la relación comercial transatlántica". Cuerpo ha querido insistir en que este viaje "se coordina y se encaja muy bien con la visita de la Comisión" y se mantiene contacto con el propio comisario de Comercio "para ser capaces de coordinar bien los mensajes" y "de apoyar también la actuación del comisario".
El ministro también se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y representantes de empresas estadounidenses con intereses en España, para así "aprovechar al máximo esta visita" y reforzar igualmente "el rol de España" y el interés "por parte de empresarios americanos, por invertir y por desarrollar sus actividades en España", ha remarcado. En su opinión, es "un momento importante" y en esta "nueva etapa" hay que ver "si somos capaces, entre todos, de llegar a un acuerdo negociado y equilibrado entre ambas partes, porque será muy beneficioso para todos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar