Empresas

Cellnex aumenta sus ingresos un 6% hasta junio

El grupo reduce un 72,5% sus "números rojos" en el primer semestre hasta 115 millones de euros

Edificio de Cellnex
Edificio de CellnexEuropa Press

La empresa de infraestructuras de telecomunicaciones, Cellnex, ha logrado en el primer semestre unos ingresos de 1.942 millones de euros, un 1,1% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio -cuando se situaron en los 1.921 millones- debido al cambio de perímetro de Austria e Irlanda, según informó la propia compañía en un comunicado remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este sentido, Cellnex completó la venta del 100% de su negocio en Austria a finales de 2024 a un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG; mientras que en febrero de 2025, finalizó la desinversión de sus operaciones en Irlanda, adquiridas por Phoenix Tower International (PTI).

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (ebitda), después de arrendamientos, se situó en 1.157 millones de euros, un 3,8% más que los 1.114 millones del primer semestre de 2024.

Durante este período, en términos de crecimiento orgánico (incluyendo únicamente los ingresos orgánicos generados en el período y excluyendo la contribución de Irlanda, el efecto del tipo de cambio, cambios de perímetro y otros), los ingresos aumentaron un 6% y el ebitda antes de arrendamientos un 8,1%.

El grupo ha registrado unas pérdidas netas de 115 millones de euros frente a los 418 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una reducción del 72,5% de sus "números rojos".

El flujo de caja libre recurrente apalancado (Rlfcf) ascendió a 832 millones de euros, frente a los 781 millones del año anterior, lo que representa un incremento del 6,5%.

Para reforzar su capacidad financiera, la compañía ha completado con éxito una emisión de bonos por 750 millones de euros y ha refinanciado una línea de crédito sindicada por 2.800 millones de euros, elevando la liquidez total disponible a 4.900 millones de euros.

Asimismo, el crecimiento orgánico de los Puntos de Presencia (PoPs) en los emplazamientos se ha situado en un 4% en comparación con el mismo período de 2024, un 1,5% proveniente de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes y un 2,5% de nuevos despliegues de torres. A 31 de julio, Cellnex opera 110.310 emplazamientos: 88.779 en sus cinco mercados principales -26.259 en Francia, 22.667 en Italia, 17.323 en Polonia, 13.691 en Reino Unido y 8.839 en España- y 21.531 en el resto de Europa.

Cellnex, a cierre del primer semestre de 2025, tenía una deuda neta bancaria de 17.100 millones de euros, un 2,1% menos que hace un año. El 78% de esta está referenciada a tipo fijo, "lo que proporciona estabilidad frente a la volatilidad del mercado y protege la capacidad de generación de caja", señalan.

Previsiones para 2025

Cellnex reitera sus previsiones para 2025 que incluyen unos ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros y un ebitda ajustado entre 3.275 y 3.375 millones.

"Los resultados del primer semestre de 2025 consolidan la trayectoria de crecimiento orgánico de Cellnex, con mejoras sostenidas en ingresos y ebitdaAL", afirma el CEO de Cellnex, Marco Patuano. Y añade que "la compañía ha reforzado su estructura de capital mediante la emisión de deuda a largo plazo y la refinanciación de una línea de crédito sindicada, lo que mejora significativamente nuestra liquidez y flexibilidad financiera".