
Industria automovilística
Los coches de segunda mano son los reyes del mercado: sus ventas duplican a las de los nuevos
Los modelos de más de diez años, los más económicos, los más demandados por los compradores

Los elevados precios y las estrecheces financieras que sufren muchas familias están provocando que, a la hora de adquirir un coche, elijan las opciones más baratas del mercado de segunda mano. Por esta razón, las ventas del mercado de vehículos de ocasión (VO) han doblado en lo que va de año las cifras de matriculaciones de coches nuevos. Además, son los automóviles con más años, por encima de una década de antigüedad, que son los más baratos, los que tienen una mayor salida.
Según los datos publicados por las patronales del sector hasta final de julio, en los siete primeros meses del año se vendieron un total de1.385.011 vehículos de ocasión frente a tan solo 708.139 nuevos. Es decir, que los coches de segunda mano casi duplican en ventas a los nuevos, lo que confirma que los españoles buscan las opciones económicamente más baratas para asegurarse su movilidad.
Pero a pesar de la fortaleza de la demanda de estos vehículos, los precios de este mercado de segunda mano se mantienen y no han tenido subidas, como ha ocurrido en las tarifas de los coches nuevos durante los últimos años.

Según un documento del Instituto de Estudios de Automoción para coches.net, el coste del coche de segunda mano se está manteniendo sin grandes variaciones. El precio medio de oferta del VO en lo que va de año es de 14.960 euros, lo que significa un ligero descenso del 0,92% respecto al año pasado. Y ello es debido a que la demanda se orienta hacia los vehículos con más años, que son los que tienen precios más bajos.
Estos datos contrastan poderosamente con la evolución de los precios de los coches nuevos. Su precio medio se situó en el primer cuatrimestre del año en los 40.582 euros, según datos del Barómetro VN Coches.com /Ganvam, aumentando en el último año un 9,2%. En los últimos cuatro ejercicios, el precio a pagar para adquirir un coche nuevo en un concesionario ha subido un 38,1%.
La búsqueda del coche más económico se confirma si se analiza la antigüedad de los vehículos de ocasión que se han vendido en los primeros siete meses del año. Más de la mitad de ellos, concretamente el 56,1%, tenían más de 10 años y los cuatro modelos de mayor aceptación han superado todos los quince años de media. Algo que no colabora precisamente con el objetivo de disminuir la edad media del parque automovilístico nacional, que se sitúa, según los últimos datos de la asociación de fabricantes de automóviles Anfac, en catorce años y medio.
Otro dato que refleja la diferencia entre los programas oficiales de electrificación y la realidad de los compradores es el análisis de las ventas por tipo de combustible. A pesar de que las declaraciones oficiales se inclinan por fomentar la venta de vehículos con motores eléctricos, los coches alimentados por gasóleo son los más demandados y el diésel sigue dominando el mercado de ocasión, con 690.393 unidades vendidas entre enero y julio de este año, lo que representa casi la mitad de las operaciones. Le sigue de cerca la gasolina, con 518.070 unidades (37,4% cuota de mercado), mientras que las mecánicas híbridas y eléctricas, aunque ganan terreno, siguen todavía en cifras muy bajas.
Vehículos electrificados
Aunque no terminen de arrancar en el mercado de segunda mano, las ventas de este tipo de vehículos sí van ganando terreno en el mercado de vehículos nuevos. El pasado mes de julio se vendieron 21.002 turismos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), lo que supone un incremento del 154,8% con respecto al mismo mes del año pasado, representando el 21,4% del total del mercado, según los datos publicados por Anfac.
Si se añaden los turismos híbridos y de gas, las ventas de estos tres tipos de coches aumentaron en julio un 43,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 64.947 unidades entregadas. En julio, con el 66,05% del mercado total, este tipo de vehículos se mantuvieron como la opción predilecta de los usuarios. En el total del año, crecen un 46,8% con 452.225 unidades vendidas y el 63,86% del total de mercado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar