Imserso
Comienza el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026: estas son las novedades de este año
La nueva temporada del Imserso que comienza en octubre incluye varias novedades
Desde hoy, 1 de julio de 2025, las personas mayores de 55 años podrán inscribirse en los viajes ofrecidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Los jubilados de este país cuentan con la posibilidad de beneficiarse de estos programas de turismo ofrecidos por el Gobierno, y a partir de hoy podrán rellenar la solicitud correspondiente.
El plazo para realizar dichas inscripciones se extenderá hasta el lunes 23 de julio para arrancar los primeros viajes en octubre. Esto no quiere decir que el jubilado obtenga el viaje garantizado, sino que se abre el plazo para pedir tener derecho a ellos.
La nueva temporada contempla 879.213 plazas que saldrán a la venta en septiembre y que incluirán viajes a partir de octubre y hasta junio del 2026. Unas cifras que distan respecto a las del año pasado, puesto que para esta temporada se han ofrecido hasta 7.000 menos.
Las novedades de los viajes del Imserso 2025-2026
Llega la nueva temporada de viajes del Imserso y con ella algunas novedades respecto a ediciones anteriores. En primer lugar, la nueva temporada incluye una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas, sin importar el destino, siendo el Instituto el que asuma el coste restante del viaje.
En este sentido, el Imserso reservará 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social, con el objetivo de expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes sin que las personas con menor renta se vean excluidas.
Por otro lado, otra de las novedades para este año es que el Imserso permitirá viajar con animales. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, tal y como establece la normativa, para así poder mantener sus cuidados.
En concreto, el licitador debe reservar un 2% de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios con mascotas de hasta 10 kg, incluyendo el trasportín. Dos meses después del inicio de los viajes, la empresa adjudicataria revisará el uso de estas plazas. Si no se alcanza el 2%, lo notificará al Imserso, que podrá autorizar su venta a otros usuarios del programa.
Por último, para este año las plazas que se comercialicen para los meses considerados de temporada alta contarán con un sobrecoste de 100 euros.
¿Cómo inscribirse?
El Imserso recomienda presentar estas nuevas solicitudes de forma telemática a través de su sede electrónica por su sencillez y rapidez. El acceso a la solicitud de este procedimiento no requiere autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) por parte de la persona interesada.
La otra opción es descargar de la página web del Imserso o en la sede electrónica del Imserso el modelo de solicitud de participación en el Programa de Turismo para la temporada 2025-2026. Una vez cumplimentado deberá remitirlo por alguno de los siguientes medios:
- A través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, por la que se regula el Programa de Turismo del Imserso.
- En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140 28080 Madrid.
Precios establecidos
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado lunes las tarifas que se aplicarán a los viajes. Estas son:
Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia con transporte incluido
- Alojamiento de 10 días (9 noches): 309,22 euros (temporada baja) y 409,22 euros (temporada alta).
- Alojamiento de 8 días (7 noches): 244,04 euros (baja) y 344,04 euros (alta).
Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia sin transporte
- Alojamiento de 10 días (9 noches): 270,39 euros (baja) y 370,39 euros (alta).
- Alojamiento de 8 días (7 noches): 224,63 euros (baja) y 324,63 euros (alta).
Zona costera insular: Canarias e Illes Baleares con transporte incluido
- Alojamiento de 10 días (9 noches): 353,37 euros (baja) y 453,37 euros (alta).
- Alojamiento de 8 días (7 noches): 285,29 euros (baja) y 385,29 euros (alta).
Zona costera insular: Canarias e Illes Baleares sin transporte
- Alojamiento de 10 días (9 noches): 270,52 euros (baja) y 370,52 euros (alta).
- Alojamiento de 8 días (7 noches): 224,36 euros (baja) y 324,36 euros (alta).
Zona costera insular: Canarias con transporte
- Alojamiento de 10 días (9 noches): 464,72 euros (baja) y 564,72 euros (alta).
- Alojamiento de 8 días (7 noches): 378,75 euros (baja) y 478,75 euros (alta).
Zona costera insular: Canarias sin transporte
- Alojamiento de 10 días (9 noches): 270,39 euros (baja) y 370,39 euros (alta).
- Alojamiento de 8 días (7 noches): 224,28 euros (baja) y 324,28 euros (alta).
Turismo Interior
- Circuitos culturales 6 días (5 noches): 312,51 euros (baja) y 412,51 euros (alta).
- Turismo de naturaleza 5 días (4 noches): 305,75 euros (baja) y 405,75 euros (alta).
- Capitales de provincia: 4 días (3 noches): 132,91 euros (baja) y 232,91 euros (alta).
- Ceuta o Melilla 5 días (4 noches): 305,75 euros (baja) y 405,75 euros (alta).