Alquiler

Competencia en el alquiler: el número de interesados por cada anuncio se dispara un 20% y ya hay 35 por vivienda

Guadalajara es la provincia donde la competencia por la vivienda del alquiler es mayor, ya que se postulan una media de 108 familias por cada anuncio

Anuncios de venta y alquiler de pisos en Madrid
Anuncios de venta y alquiler de pisos en MadridDavid JarLa Razón

Los pisos de alquiler en los portales inmobiliarios duran apenas unos minutos, y es que la escasez de estas viviendas hace que, en cuánto sale un anuncio de arrendamiento, miles y miles de personas se lancen a por este inmueble y no quieran soltarlo bajo ningún percepto. Este escenario ha provocado que el mercado del alquiler se haya vuelto cada vez más competitivo y que no sea tarea sencilla acceder a este tipo de pisos.

En el primer trimestre de 2025, los anuncios de viviendas en alquiler publicados en Idealista recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 20% más elevada que la registrada entre enero y marzo de 2024, cuando recibían de media 29 contactos, según un estudio publicado por el portal inmobiliario.

"Resulta inquietante que lejos de tomar medidas que alivien esta situación y que vuelvan a incluir a decenas de miles de familias en el mercado del alquiler, el Gobierno siga empeñado en mantener estas políticas nocivas que nos han conducido hasta la situación actual", lamenta Francisco Iñareta, portavoz de Idealista. Y añade que "cualquier análisis mínimamente riguroso concluye que la falta de oferta y el incremento de la competencia entre familias no solo provoca que suban los precios, sino que, según ese proceso se prolonga, son cada vez más los colectivos a los que les resulta imposible acceder a una vivienda en alquiler. Y como decíamos hace tres meses: el agua sigue subiendo".

Guadalajara es la provincia donde la competencia por la vivienda del alquiler es mayor, ya que se postulan una media de 108 familias por cada anuncio, y le siguen de cerca Vitoria con 106, Pamplona (71) y Lérida (66).

La competencia por conseguir un alquiler también es elevada en los principales mercados. En Barcelona se postulan una media de 61 familias para cada vivienda. Asimismo, por encima de la media nacional, se incluyen Palma (57), Madrid (42), Bilbao (37), San Sebastián (37) y Sevilla (35); mientras que por debajo se encuentran Valencia (31), Málaga (28) y Alicante (25).

Las ciudades en las que menos competencia hay son Badajoz, Salamanca, Cáceres y Ceuta: el número de familias que compiten se reduce a 10 por anuncio. Les siguen Segovia y Granada (13 familias en ambos casos), y Córdoba con 14.

El volumen de familias que se postulan por cada anuncio ha crecido durante los últimos 12 meses en la mayoría de capitales españolas. El mayor incremento entre las grandes ciudades se ha dado en Barcelona (48%), seguido de Sevilla (41%), Bilbao (37%), Palma (34%), San Sebastián (31%) y Madrid (1%). El volumen en Valencia y Alicante se mantiene sin alteraciones mientras que Málaga (-12%) forma parte del pequeño grupo de cinco capitales en las que esta cifra ha descendido: Ceuta (-22%), Pontevedra (-5%), La Coruña (-4%) y Granada (-3%).

Además, en cinco capitales de provincia el volumen de familias interesadas se ha más que duplicado: Lérida (147%), Burgos (113%), Gerona (104%), Orense (103%) y Ciudad Real (100%).