
Investigación
Competencia expedienta a Google por abuso de mercado contra la prensa española
La CNMC abre expediente sancionador al gigante por prácticas anticompetitivas en el mercado editorial. Investiga si impuso condiciones comerciales no equitativas a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Google y su matriz Alphabet por prácticas restrictivas de la competencia que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas.
Según ha informado este martes en un comunicado, el organismo regulador investiga una serie de prácticas que supondrían un abuso de la posición de dominio de Google respecto a las editoriales y agencias en España. Concretamente, la CNMC estudia la posible imposición por parte de Google de condiciones comerciales no equitativas para la explotación de su contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Asimismo, las prácticas investigadas incluirían posibles actos de competencia desleal que podrían afectar al interés público por falsear la libre competencia, lo que supondría infringir la Ley de Propiedad Intelectual y explotar la situación de dependencia económica en la que se encontrarían las editoriales de prensa y agencias.
Por todo ello, y a la vista de la información recabada, la dirección de competencia de la CNMC considera que existen indicios racionales de la comisión por parte de Google de infracciones de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
Este expediente tiene su origen en una denuncia recibida en la CNMC por parte del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
Tras la apertura de este expediente, la CNMC contará con un periodo máximo de 18 meses para su instrucción y resolución.
Después de conocer este asunto, Google ha afirmado a Efe que analizará en detalle este caso, y procederá a responder las dudas del organismo regulador de la competencia. Dicho esto, ha apuntado que trabaja de manera constructiva con los editores en España y en Europa, tiempo que ha destacado las inversiones «significativas» que realiza la compañía a través de sus productos, programas y financiación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar