Cargando...

Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas retrocede por segunda vez en tres meses

La Estadística del Notariado refleja una caída en las transacciones del 1% en julio que se suma a la del 2% de mayo

Promoción de viviendas EUROPAPRESS

La compraventa de viviendas parece haberse instalado en una pequeña montaña rusa. O al menos así lo reflejan la Estadística Notarial. En julio las operaciones cayeron un 1% con respecto al mismo mes del año anterior.

El retroceso de julio se produjo después de que en junio registrasen un avance del 5,9%. Sin embargo, se trata de la segunda caída en apenas dos meses, pues en mayo ya habían retrocedido un 2%.

A pesar de la caída de las operaciones, el precio medio del metro cuadrado fue de 1.910 euros el metro cuadrado, lo que representa un ascenso del 4,9% interanual.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 3,2% interanual, alcanzando las 53.752 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 6,2%, hasta llegar a las 17.797 unidades.

Los precios de los pisos se incrementaron un 8,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 2.193 euros el metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.437 euros, registrando un descenso del 1,1% respecto al año anterior.

Caídas en grandes mercados

El retroceso en las compraventas de julio se produjo a pesar de que fueron mayoría, once, las comunidades autónomas en las que crecieron las operaciones. No obstante, el hecho de que entre las seis en las que disminuyeron las ventas estén algunos de los principales mercados, como la Comunidad de Madrid (-15,5%), Cataluña (-1,3% ) o Andalucía (-1%) hizo que la estadística interanual arrojase un porcentaje negativo.

Pese a la caída de las compraventas, en julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 6% interanual, hasta las 38.112 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 9,4%, alcanzando los 179.450 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 53,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,5% del precio.