Baloncesto

Vivienda
La aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp es utilizada a diario por miles de millones de usuarios en todo el mundo, los cuales han ido aumentando a pasos agigantados desde su lanzamiento en 2009. Contactar con los compañeros de trabajo, hacer videollamadas con amigos que hace tiempo que no vemos o comunicarnos con la familia son algunos de los muchos usos que permite esta aplicación. Pero, ¿pueden despedirnos a través de WhatsApp?¿Nos pueden obligar a estar en un grupo del trabajo? ¿Es válida una conversación de WhatsApp donde se pactan las condiciones del alquiler? El portal inmobiliario de Fotocasa da respuesta a esta última pregunta.
En esta línea, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que " los arrendamientos de vivienda se regirán por los pactos, cláusulas y condiciones determinados por la voluntad de las partes". Por tanto, ¿se puede usar este canal de comunicación para gestionar los contratos de arrendamiento?
"Ante la ley, es válido un acuerdo por escrito en un documento, un pacto apalabrado ante testigos o un compromiso plasmado en una conversación a través de un servicio de mensajería, como puede ser WhatsApp o el correo electrónico", explica el responsable de contenidos y relaciones sectoriales, Marketing B2B, Juan Carlos Rivera. Por tanto, sí que será válido un acuerdo que se pacte a través de la aplicación de mensajería instantánea.
A pesar de que la recesión del contrato a través de WhatsApp es una prueba válida, la normativa establece que la finalización de esta relación contractual debe realizarse a través de una notificación fehaciente como el uso del burofax.
Así, Rivera sostiene que "este tipo de comunicación es el que ofrece una mayor seguridad jurídica. En algunos casos, lo que se aconseja es notificar la rescisión del contrato de alquiler por burofax, acompañándolo de un mensaje a través de WhatsApp, email o cualquier otro servicio de mensajería".
Asimismo, la subida del alquiler también podrá comunicarse por WhatsApp y será válido, aunque aporta una mayor seguridad jurídica el uso del burofax, ya que las notificaciones enviadas por este medio se considerará realizada aunque no lo recoja en su domicilio.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica