Empresas

Indra crea una comisión para gestionar los "conflictos de interés" ante la posible operación con Escribano

Se aplaza así la compra de la compañía

Sede de Indra en Arroyo de la Vega
Sede de Indra en Arroyo de la VegaINDRA

La consejera de Indra Ángeles Santamaría ha comunicado su decisión irrevocable de dimitir como vocal independiente del máximo órgano de decisión de la compañía por "motivos personales". La comunicación de la dimisión de Santamaría se ha producido después de la celebración de una reunión extraordinaria del consejo de administración de Indra en la que, entre otras cuestiones, se ha abordado una posible operación de compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), empresa esta última de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.

"En el día de ayer, 9 de julio de 2025, Ángeles Santamaría Martín ha comunicado por carta su decisión de dimitir irrevocablemente como consejera independiente de Indra Group por motivos personales, con efectos de dicha fecha, dimisión de la que ha tomado razón el consejo de administración de Indra Group en su sesión de hoy", detalla el comunicado de la empresa remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según explica Santamaría en la carta enviada al consejo de administración, su decisión obedece a "un cambio" en sus circunstancias personales que le impiden seguir dedicando a Indra la "atención y el tiempo necesarios" para desempeñar su cargo "con la responsabilidad que merece. Ha sido un honor formar parte del consejo y contribuir al desarrollo de la sociedad".

Santamaría, que ha agradecido la confianza depositada en ella hasta ahora, recuerda que fue nombrada por Mapfre consejera independiente por el procedimiento de cooptación el pasado 25 de junio.

Tras esta dimisión, el consejo de administración ha decidido por unanimidad crear una comisión integrada por vocales independientes para supervisar "el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés" ante la potencial fusión con EM&E. Esta decisión se ha adoptado "con carácter previo a analizar cualquier operación que pueda implicar un conflicto de interés y con el objetivo de garantizar el buen gobierno corporativo", ha informado a la CNMV. De este modo, por un lado se ha decidido de forma unánime crear una comisión 'ad hoc' integrada por consejeros independientes para supervisar el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés. A ello se suma que se ha facultado a una "consejera independiente coordinadora" para que, tras consultar con los vocales independientes, se proponga al consejo de administración los miembros que compondrán la mencionada comisión y sus reglas de funcionamiento.