
IRPF
¿Cuándo devuelve Hacienda el dinero de la declaración de la Renta?
La Agencia Tributaria ha tramitado casi 16 millones de declaraciones a devolver

La campaña de la Renta ha llegado a su fin. Tras más de dos meses y medio activa, el pasado 30 de junio finalizó el plazo para que todos aquellos que quisieran y estuvieran obligados presentasen su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
Este año se han presentado 24.570.000 declaraciones en total, de las cuales, unas 15.932.000 han sido con resultado a devolver, es decir, más del 64%. Por su parte, la Agencia Tributaria ha devuelto 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes al término de esta campaña. De esta forma, aunque a fecha 2 de julio se han abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas en número, todavía quedan unos cuántos ingresos por realizar por parte de la Administración.
Cuando esta campaña termina, muchos contribuyentes se preguntan cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la declaración de la Renta desde que la presentan. El tiempo que tarda la Administración puede variar, aunque, por norma general la Agencia Tributaria no suele tardar más de un mes en hacer el ingreso correspondiente, tal y como explican desde TaxDown.
Sin embargo, legalmente, este organismo público tiene hasta seis meses para efectuar la devolución desde el último día de la campaña de la Renta. Por tanto, si se ha presentado en plazo y forma, Hacienda tendrá hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar el ingreso. En el caso de que no haya devuelto en estos seis meses, se podrá reclamar la devolución y con intereses de demora. Los intereses de demora aplicables serán del 4,0625% anual, calculados desde el vencimiento hasta la orden de pago.

¿Qué afecta al tiempo de devolución?
Desde TaxDown señalan que el tiempo de devolución puede variar en función de los siguientes aspectos:
- Comprobaciones adicionales: en el caso de que la declaración de la Renta necesite verificaciones adicionales debido a datos inusuales o desajustes, el proceso podrá alargarse. "Si hay deducciones significativas o cambios en tu situación civil, Hacienda podría tomarse más tiempo", aseguran.
- Método de presentación: presentar la declaración por medios telemáticos, es decir, a través de la página web de Hacienda puede agilizar el proceso. En este sentido, el dinero puede llegar a la cuenta del contribuyente en apenas unos días.
¿Cómo puedo saber el estado de la devolución?
"Para conocer el estado de tu devolución, puedes acceder al portal de la Agencia Tributaria", aseveran. El contribuyente deberá contar con el DNI o NIF y el número de referencia de la declaración para ver en qué fase se encuentra su solicitud. Las fases pueden variar desde «su declaración se está tramitando» hasta «su devolución ha sido emitida». Si hay algún problema o retraso, se deberá contactar directamente con Hacienda para obtener más detalles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar