
Trabajo
¿Cuándo es el próximo festivo? Así es el calendario laboral de 2025
Tras el verano, los españoles dispondrán de cinco festivos nacionales y múltiples celebraciones autonómicas en los últimos cuatro meses del año, con especial protagonismo de diciembre

El calendario laboral de 2025 reserva importantes festivos y oportunidades para puentes en el último trimestre del año, con cinco celebraciones de ámbito nacional. A lo largo de lo que queda de año, los trabajadores españoles podrán disfrutar de días no laborables como el Día de la Hispanidad (12 de octubre, trasladado al lunes 13 en varias comunidades), Todos los Santos (1 de noviembre), el Día de la Constitución (6 de diciembre), la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre). Además, las comunidades autónomas han establecido sus propias festividades, creando un mosaico de celebraciones que variará según la región.
Festivos autonómicos y nacionales se entrelazan en el último trimestre
Entre los festivos autonómicos más significativos destaca el Día de Asturias (8 de septiembre), el Día de Extremadura (8 de septiembre) y el Día de Cataluña (11 de septiembre). Además, comunidades como Cantabria celebrarán La Bien Aparecida (15 de septiembre), mientras que la Comunidad Valenciana conmemorará su día (9 de octubre). Una particularidad relevante es que el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, cae en domingo este año, lo que ha llevado a varias comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura) a trasladar este festivo al lunes 13 de octubre, permitiendo así un puente de tres días.
El mes de noviembre viene marcado por el festivo de Todos los Santos, que este año coincide en sábado (1 de noviembre), lo que en principio no generaría un puente laboral a menos que los trabajadores decidan utilizar días de vacaciones. Sin embargo, diciembre se presenta como el mes más intenso en términos de descanso, con tres festivos nacionales: el Día de la Constitución (sábado 6 de diciembre), la Inmaculada Concepción (lunes 8 de diciembre) y la Navidad (jueves 25 de diciembre). A estos se suman festivos autonómicos como el Día de San Esteban (26 de diciembre) en Cataluña y Baleares.
La configuración del calendario laboral 2025, aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Trabajo publicada en el BOE, establece que cada comunidad autónoma puede tener hasta catorce días festivos, combinando ocho festivos nacionales, cuatro autonómicos y dos locales. Esta estructura permite a las regiones adaptar sus calendarios a sus tradiciones culturales y religiosas, creando así un variado panorama de días no laborables en el territorio español durante los últimos meses del año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar