Declaración de la Renta

Hasta cuándo se puede presentar la declaración de la Renta: esta es la fecha límite

No presentar la declaración estando obligado puede conllevar sanciones, recargos e intereses

A pagar o a devolver: ya puedes acceder al borrador de la declaración de la Renta 2025
Declaración de la Renta La Razón

La campaña de la declaración de la Renta está en marcha, y millones de contribuyentes en España deben rendir cuentas con Hacienda por los ingresos obtenidos durante el año 2023. Pero ¿qué es exactamente la declaración de la Renta, quién está obligado a presentarla y hasta cuándo se puede hacer?

¿Qué es la declaración de la Renta?

La declaración de la Renta es un trámite anual mediante el cual los ciudadanos comunican a la Agencia Tributaria los ingresos obtenidos durante el año anterior, así como deducciones o gastos que puedan aplicarse. El objetivo es calcular si el contribuyente ha pagado de más o de menos en concepto de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

En función del resultado, Hacienda podrá devolver una parte del dinero retenido durante el año (si se ha pagado de más) o, por el contrario, exigir un pago adicional (si se ha pagado de menos).

¿Quién debe presentarla?

No todos están obligados a hacer la declaración. De forma general, están obligados quienes hayan obtenido ingresos superiores a 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador. Si hay más de un pagador, el límite baja a 15.000 euros, siempre que del segundo pagador se hayan recibido más de 1.500 euros.

También deben presentarla autónomos, personas que hayan cobrado alquileres, subvenciones, o que quieran aplicar deducciones como por inversión en vivienda habitual, donaciones, maternidad, entre otras.

¿Hasta cuándo se puede presentar?

La fecha límite para presentar la declaración de la Renta es el 30 de junio de 2024. La campaña comenzó el 3 de abril y se puede realizar por internet desde ese mismo día a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Para quienes quieran hacerla por teléfono o de forma presencial en oficinas, es necesario pedir cita previa, que puede solicitarse desde el 29 de abril (teléfono) o el 29 de mayo (presencial). El servicio de atención presencial comenzará el 3 de junio.

Atención: si el resultado de la declaración sale a pagar y se quiere domiciliar el ingreso, el plazo para hacerlo es hasta el 26 de junio.

¿Qué ocurre si no se presenta?

No presentar la declaración estando obligado puede conllevar sanciones, recargos e intereses. Por eso es importante revisar si se tiene la obligación y, en caso de duda, consultar con un asesor o acudir a la propia Agencia Tributaria.