Pensión
¿Cuánto voy a cobrar de pensión tras la subida anunciada para enero de 2025?
La subida de pensiones es efectiva desde el 1 de enero de 2025. La Seguridad Social decreta el pago para el primer día hábil del mes siguiente para comenzar a pagar la prestaciones por jubilación, incapacidad permanente o viudedad
Quedan pocos días para que más de doce millones pensionistas en España cobren las cuantías de las pensiones correspondientes al mes de eneroque, como novedad, verán reflejada un incremento. Es decir, la cantidad que perciban de aquí a los próximos días, variará con respecto a la que recibieron el pasado mes de diciembre. No obstante, no es algo que le pille por sorpresa, por ejemplo, a aquellos que cobran la pensión de jubilación contributiva.
La Seguridad Social, organismo público liderado a día de hoy por Elma Saiz, se ha encargado de enviar decenas de cartas a los beneficiarios en las que se detalla la revalorización y la cuantía exacta que van a percibir.
Cómo quedan las pensiones máxima, mínima y media en 2025
Respecto a las pensiones contributivas de jubilación, las más numerosas de la Seguridad Social, con más de 9,26 millones de pensionistas, las cuantías quedan de la siguiente manera, según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
- La pensión media de jubilación aumenta de los 1.441 euros al mes a los 1.481,35 euros mensuales (unos 40 euros más al mes, un 2,8%).
- La pensión máxima de jubilación aumenta de los 3.175 euros al mes a los 3.264 euros mensuales (89 euros más al mes, un 2,8%).
- La pensión mínima de jubilación aumenta de los 517 euros al mes a los 548 euros mensuales, según el incremento del 6% acordado para la cuantía mínima (31 euros más al mes, 434 euros más al año).
- La pensión media total del sistema, que incluye el conjunto de las pensiones contributivas que concede el Estado, se revalorizará unos 492 euros al mes, es decir, de los 1.255 euros al mes en 2024 a 1.290 en el año 2025.
¿Cuánto suben las pensiones en 2025?
Las pensiones contributivas y de clases pasivas se elevarán un 2,8%, las mínimas un 6% y las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, un 9%. En cualquier caso, aunque el incremento medio de las pensiones mínimas será del 6%, este porcentaje es mayor para pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares que aumentarán un 9,1%.
Asimismo, la pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales se fija en 12.241,6 euros anuales (frente a los 11.552,8 euros de 2024) y de 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466,2 euros).
A todo ello hay que sumarle que con la última reforma de pensiones entró en vigor la revalorización anual de las bases máximas y del complemento de la brecha de género en función del IPC. Esto supone que, para el año próximo, la base máxima de cotización subirá en torno a un 4% (el 2,8% del IPC promedio más un 1,2% adicional), lo que la situaría en unos 4.909 euros mensuales.
¿Qué día se cobran las prestaciones?
La Seguridad Social confirma a través de su página web que el abono de las pensiones contributivas entre el día 1 y el 4 de cada mes. En concreto, la normativa señala que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo. No obstante, lo cierto es que la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por parte del banco del pensionista.
Lo habitual es que entre el 22 y el 26 de cada mes se reciba en la corriente el importe de la pensión. Asimismo, las pensiones contributivas se abonan en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias al año, que se hacen efectivas junto con las mensualidades de junio y noviembre y por el mismo importe que el de la mensualidad ordinaria correspondiente a dichos meses.
¿Cuánto sube el complemento para reducir la brecha de género?
En el caso del complemento para la reducción de la brecha de género, se revaloriza un 8,1% sobre la cuantía reconocida en 2024 y alcanza el importe de 35,9 euros al mes por hijo, con un máximo de cuatro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar