Ganadería

Denuncian la "desaparición" de más de 1.700 millones de euros en subvenciones para la importación de carne roja y de ovejas

El PPS marroquí apunta directamente al Gobierno y a los encargados de administrar el dinero

Aziz Akhannouch, nombrado primer ministro después de que RNI quedara en primer lugar en las elecciones, ha formado una coalición con los partidos liberal PAM y conservador Istiqlal.
Aziz Akhannouch, primer ministro de MarruecosJalal MorchidiAgencia EFE

¿Dónde están los 13.300 millones de dírhams marroquíes (más de 1.270 millones de euros) “malversados para apoyar a los importadores de carne roja?”, se pregunta Nabil Benabdallah, secretario general del PPS (Partido del Progreso y el Socialismo), en lo que parece ser un escándalo en ciernes.

Se trata de un auténtico escándalo que ha manchado al gobierno de Akhannouch. Mientras los ciudadanos luchan por llegar a fin de mes, miles de millones de dírhams desaparecen en un sistema opaco destinado a apoyar a los importadores de ganado vacuno y ovino, subraya Le360. Nabil Benabdallah, denuncia esta abrumadora realidad: 13.300 millones de dírhams han sido tirados a la basura en beneficio de 277 importadores, sin el más mínimo beneficio para los marroquíes.

Armado con cifras extraídas de un documento oficial del Ministerio de Finanzas, Benabdallah no se anda con rodeos. Estos datos, exigidos por su partido en octubre de 2024 durante el debate del proyecto de ley de finanzas de 2025, revelan la magnitud del fiasco. Pero lejos de aclarar la situación, el gobierno permanece en silencio, dejando en el aire el espectro del favoritismo descarado y del despilfarro de fondos públicos.

Las cifras que esgrime el líder del PPS son una bofetada a los contribuyentes. En cuanto al ganado, el gobierno condonó 7.300 millones de dírhams en derechos de importación entre el 21 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2024, para solo 120.000 cabezas, y se gastó 744 millones en IVA entre el 3 de febrero de 2023 y el 22 de octubre de 2024, sabiendo que el número de beneficiarios de estas exenciones ascendía a 133 importadores, entre el 21 de octubre de 2022 y el 22 de octubre de 2024.

Del lado de las ovejas el panorama es igualmente preocupante. Entre febrero de 2023 y el 18 de octubre de 2024, se “sacrificaron” 3.860 millones de dírhams de derechos de importación, a los que se sumaron 1.160 millones de dírhams de IVA, sin el menor impacto en el mercado. “Y la carnicería no terminó allí. Del 19 de octubre al 31 de diciembre de 2024, el equipo de Akhannouch persistió en esta política desastrosa, quemando otros 15,7 millones de dirhams en exenciones aduaneras y 1,6 millones en IVA”, agrega.

En total, 144 importadores se beneficiaron de esta ayuda entre el 10 de febrero de 2023 y el 22 de octubre de 2024. Y por si fuera poco, el Ejecutivo añadió una nueva ayuda con motivo del Eid al-Adha 2024: una subvención global de 500 dírhams por cabeza para 474.312 ovejas importadas, una bonificación de 237 millones de dírhams que no alivió a los hogares ni calmó los precios. En total: 13.300 millones de dírhams esfumados.

¿Y con qué fin? “Absolutamente nada”, protesta Benabdallah. Los precios de la carne no se han movido ni un ápice, lo que deja a los marroquíes frente a una inflación galopante mientras unos pocos privilegiados se llenan los bolsillos. Peor aún, el gobierno se esconde tras un silencio despectivo y se niega a rendir cuentas de esta hemorragia financiera.