Colapso eléctrico

Dónde ha vuelto la luz en España tras el apagón generalizado: este es el listado oficial

El apagón eléctrico ha afectado a toda la península, tanto a Portugal como a España, y a ciertas partes concretas del Sur de Francia. También se dice que otros países como Alemania y Francia podrían verse afectados

Un técnico revisa una torre eléctrica
Un técnico revisa una torre eléctricacedida

El apagón generalizado que ha afectado a todas las partes del territorio peninsular, español y portugués, ha pillado de imprevisto a todas las instituciones encargadas de regular este fenómeno. La última hora comunica las posibles causas y todas las zonas que poco a poco van recuperando la actividad eléctrica. La importancia recae sobre todo para las áreas donde el funcionamiento de estas redes es vital para que se propague al resto de España en contexto de interconexión como es el de nuestro país. Por tanto, estos puntos son de especial trascendencia.

Por otro lado, las condiciones que están sufriendo los países vecinos a España son todavía inciertas. Aunque en un primer momento países europeos como Italia o Alemania sonaban entre los afectados, todo apunta a que tal vez solo sean unos territorios específicos. Además, en Francia el apagón no parece generalizado sino que según algunos medios ha impactado solo levemente en zonas que hacen frontera con los galos. Asimismo, ciudades como Perpiñán, tal y como señala el diario L’Indépendant, han vivido algunos cortes de luz puntuales que no se han propagado a otros terrenos.

Las zonas que han recuperado la luz en España:

La Red Eléctrica ha señalado que las primeras zonas donde se está comenzando a recuperar la actividad eléctrica se sitúan al norte. En este sentido, el suministro eléctrico se va recuperando en las tres capitales vascas, después del apagón general que ha afectado a toda España a las 12.30 horas. También informan que en algunos puntos de San Sebastián la luz ha vuelto sobre la 13.10 horas, y pasadas las 13.45 horas lo ha hecho en Bilbao y posteriormente en Vitoria. Por el momento, el Departamento vasco de Seguridad no ha reportado ninguna incidencia grave que afecte a estas zonas.

El sistema eléctrico ha comenzado a recuperarse en algunos puntos de Pamplona después de que el suministro se haya visto interrumpido en torno a las 12:30 horas. Hacia las 14:45 horas algunas zonas de la capital navarra han recobrado la luz, si bien todavía no es algo generalizado en la ciudad. Por el momento desde el Gobierno de Navarra no se ha informado de incidencias de gravedad más allá de personas atrapadas en ascensores.

La cuenta oficial de la Red Eléctrica de X ha comunicado los primeros avances en materia de recuperar y revertir la situación tanto en el norte, como está sucediendo, y en el sur. "Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen", informan.

Reportes de última hora: nuevas localidades recuperan la luz

Algunas comarcas de Cataluña como el Vallès Oriental, Osona, en Barcelona, y las situadas en la demarcación de Girona están recuperando de manera parcial el suministro eléctrico, más de dos horas después de que se iniciara el apagón que afecta a la España peninsular, según fuentes de Endesa. El corte de suministro eléctrico ha dejado sin servicio a gran parte del transporte público, como el metro y el ferrocarril en Cataluña, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles.

Ante estas circunstancias, la Generalitat ha convocado un gabinete de crisis para coordinar a los servicios de emergencias, con la evacuación de las personas atrapadas como prioridad, gran parte de ellas en túneles, y en ascensores de edificios públicos y privados.

La ciudad de Huesca y parte de la provincia, como la localidad de Jaca, han recuperado el suministro eléctrico.

Castilla y León, va recuperando lentamente y con dificultad la energía en algunas zonas, como Salamanca, Zamora y León, provincias limítrofes con Portugal. Fuentes de la Junta de Castilla y León han indicado a Efe que los servicios esenciales se siguen prestando. Además los teléfonos móviles han vuelto a funcionar en esta zonas pero no de forma estable.

En otras zonas como Soria, Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid siguen con el apagón aunque los semáforos funcionan en algunas zonas. Los hospitales de la Comunidad funcionan con generadores y se están centrando en atender las urgencias, mientras que las residencias también funcionan con cierta normalidad.

En Andalucía, el suministro eléctrico ha comenzado a volver a algunos barrios de ciudades como Málaga y Sevilla.

La luz se ha restablecido desde primeras horas de la tarde en algunas zonas de ambas ciudades, como es el caso de parte del barrio de Nervión en Sevilla o de zonas de Teatinos y Cerrado Calderón en Málaga.

El apagón generalizado en la España peninsular y Portugal se ha producido en torno a las 12.30 por causas que se están investigando.

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón, que se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

(Noticia en actualización)