Energía

El ecosistema del hidrógeno gana peso en la segunda edición del WHY H2 Sustainable Congress

El lanzamiento oficial del Hub del Hidrógeno de la Comunidad de Madrid demuestra que el hidrógeno es una realidad industrial, según la organización

Ponentes en una de las mesas del congreso
Ponentes en una de las mesas del congresoLa Razón

La segunda edición del WHY H2 Sustainable Congress cierra sus puertas con un balance muy positivo, tras congregar durante dos jornadas a más de un centenar de empresas, instituciones y profesionales del ecosistema del hidrógeno, la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la transición industrial. Celebrado en La Nave, referente nacional en innovación tecnológica, el evento ha confirmado el creciente protagonismo de Madrid como epicentro de la innovación energética.

Uno de los momentos clave ha sido el lanzamiento oficial del Hub del Hidrógeno de la Comunidad de Madrid, una iniciativa estratégica respaldada por instituciones regionales y que se presenta como una palanca de impulso para el sector en todo el territorio nacional.

“Esta segunda edición ha demostrado que el hidrógeno ya no es solo una promesa tecnológica, sino una realidad industrial en construcción. Durante estos dos días hemos creado un entorno propicio para conectar a los principales prescriptores del sector con desarrolladores de soluciones, fabricantes y potenciales usuarios finales”, señaló Mariano García, promotor del congreso y del nuevo Hub.

Así, según García, “Madrid tiene la oportunidad de posicionarse como un nodo estratégico en el mapa del hidrógeno, no solo como centro de innovación, sino también como un potencial gran consumidor, especialmente en ámbitos como la movilidad urbana, el transporte de mercancías o la logística de última milla”.

Apoyo institucional

La apertura oficial el 23 de abril contó con la participación de Óscar Romera Jiménez, del Ayuntamiento de Madrid, y Mariano García, promotor del congreso y del Hub.

El 24 de abril, la jornada arrancó con el respaldo de Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, y Luis Miguel Torres, Director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, lo que subraya el compromiso público-privado con el desarrollo de este ecosistema estratégico.

El programa ha reunido a más de 70 ponentes de referencia nacional e internacional, con intervenciones centradas en tecnologías limpias, descarbonización, innovación industrial, movilidad sostenible y regulación energética.