
Inteligencia artificial
Elon Musk advierte: las profesiones que podrán desaparecer con la inteligencia artificial
El impacto de la IA en el mundo laboral cada vez es más evidente, y el magnate se ha pronunciado sobre el mismo

La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando de forma imparable en prácticamente todos los ámbitos, transformando industrias y redefiniendo el futuro del empleo. De hecho, su impacto en el mundo laboral es innegable y ya está generando un intenso debate. Mientras algunos celebran sus innovaciones y beneficios, como la automatización de tareas repetitivas y el aumento de la eficiencia, otros están empezando a advertir sobre los riesgos que podrá suponer para las profesiones tradicionales y el desplazamiento de trabajadores.
En este contexto, la pregunta que muchos se hacen es: ¿qué empleos desaparecerán a medida que la IA siga evolucionando? Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes en el ámbito tecnológico y una de las voces más mediáticas sobre el futuro de la humanidad, ha compartido su visión sobre las profesiones que se verán más afectadas por esta revolución digital.
"Eventualmente superará a todos los humanos"
Como es habitual, el dueño de Tesla ha recurrido a su cuenta de X para pronunciarse al respecto. Musk respondió a un artículo del New York Times que analizaba un estudio en el que se demostró que ChatGPT, uno de los asistentes de IA más avanzados en la actualidad, logró superar a los médicos en la precisión de sus diagnósticos al acceder a los historiales médicos de los pacientes.
En este sentido, el magnate tecnológico afirmó que "la IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen". Sin embargo, llevó su predicción aún más lejos al sostener que la inteligencia artificial "eventualmente superará a todos los humanos en casi todo". Pese a este panorama, Musk dejó entrever un posible papel de la humanidad en esta nueva era tecnológica: "Podemos servir como respaldo biológico de la inteligencia, ya que somos menos frágiles que el silicio, y quizás como fuente de voluntad", concluyó.
Más recientemente, el CEO de Tesla y SpaceX acudió al pódcast del político texano Ted Cruz, donde volvió a abordar el impacto de la IA. En esta ocasión, Musk adoptó una postura más optimista, asegurando que es más probable que la inteligencia artificial suponga una mejora en las condiciones de vida de las personas en lugar de convertirse en una amenaza. "Puedes mirarlo como un vaso que está lleno al 80 o 90%. Significando que en un 80% tendremos una prosperidad extrema para todos", afirmó.
Además de su visión sobre el impacto de la IA en el empleo, Musk también está directamente involucrado en su desarrollo. Su empresa xAI, especializada en inteligencia artificial generativa, busca competir con gigantes como OpenAI y Google en esta carrera tecnológica. En febrero, presentó la versión más reciente de su chatbot, Grok 3.
✕
Accede a tu cuenta para comentar