Empresas
Un emprendedor chino critica la mentalidad de los empresarios españoles: "Nos enfocamos demasiado en los impuestos"
El joven, famoso en redes, explica los grandes problemas de los empresarios españoles
Crear un negocio desde cero en España no es algo fácil. En muchas ocasiones, las ideas de emprendimiento parecen tener futuro y ser rentables económicamente, sin embargo parece que eso no basta. Y es que empezar un negocio implica tener que enfrentarse a una serie de obstáculos estructurales, económicos y culturales que, en muchos casos, acaban desanimando al ciudadano.
Uno de estos problemas es la carga impositiva. Los autónomos, ante los elevados costes que supone abrir una empresa desde cero, acaban optando por desistir. Y es que en España esta muy instalado el concepto de que el emprendimiento es castigado en vez de ser premiado.
Ante esta idea, un empresario chino que vive en España ha tratado de explicar algunos consejos para tener éxito a la hora de emprender. En un vídeo en sus redes sociales, Sifu Shun, un joven de origen chino, ha detallado algunas técnicas de su país que ofrecen resultados positivos, al tiempo que critica la mentalidad de los españoles.
El joven critica la mentalidad de emprendimiento que existe en España
Uno de los mayores problemas a la hora de invertir en un negocio en España radica en la mentalidad de los emprendedores. Así lo confirma Sifu Shun en una publicación de Instagram, donde asegura que los ciudadanos están más pendientes de los impuestos que de salir adelante con el negocio.
"En Suecia se paga hasta el 60% de impuestos, en Japón hasta el 35% y muchos están contentos con estos sistemas fiscales. Allí están encantados con la calidad de vida de emprender y conseguir ingresos, pero aquí nos enfocamos demasiado en los impuestos", comenta.
La clave de emprender
Debido a esta mentalidad negativa, muchos ciudadanos optan por abandonar el proyecto y volver donde ya estaban. Según el joven de origen chino, se trata de un error de bulto, puesto que el objetivo debe estar siempre en tratar de facturar lo máximo posible. "Un emprendedor debe centrarse en facturar y ganar dinero, luego ya te preocuparás de los impuestos", asegura.
De esta forma, los esfuerzos deben centrarse siempre en la parte económica, con el objetivo de poder hacer frente a estos gastos de la mejor manera posible.
Por ello, Sifu Shun declara que en España es necesario un cambio de visión donde se resalten los aspectos positivos para conseguir un impacto en el negocio. "Tener creencias limitantes luego no va a reconvertir de forma positiva en las acciones o en los negocios que vayas a montar", confirma de manera tajante.
El éxito de los chinos en España
La llegada de ciudadanos chinos a España se ha ido incrementando con el paso de los años. A pesar de ser muy distintos a los españoles, su capacidad de emprendimiento está a años luz. Su principal característica es que son trabajadores incansables, y con los objetivos muy claros.
Además, piensan a largo plazo, y son profundamente ahorradores. Por eso en sus comienzos están dispuestos a trabajar y vivir en condiciones muy precarias para poder sacar adelante sus negocios. Nada de esto es casualidad, puesto que cuentan con una serie de claves que les lleva al éxito. Estas son:
- Inversión inicial baja.
- Empezar cuanto antes: ahorran todo lo que les hace falta y en cuanto disponen del capital necesario comienzan en su negocio.
- Abiertos al cambio: tienen una gran capacidad de adaptarse a los cambios, a las nuevas tendencias o a cualquier novedad en el entorno.
- Sin miedo a la competencia.
- Ambición: siempre están buscando la posibilidad de expandir su negocio.
- Personal trabajador: prefieren trabajar con otros chinos, porque saben que comparten su cultura de eficiencia y sacrificio.
- Pagar impuestos: les gusta ser tratados igual que al resto, y cumplen con las mismas normas que los habitantes del país en el que se instalan. Saben que la base de un negocio sostenible es la legalidad y la ética.
- El cliente siempre tiene la razón: hay que ofrecerle a los clientes todo lo que quieran. Por eso extienden los horarios todo lo posible (siempre dentro de la ley), para que los clientes sepan que pueden encontrarlos abiertos cuando quieran.
- Apoyos entre ellos: los chinos tratan de evitar a los bancos y endeudarse lo máximo posible. Prefieren recurrir a familiares y amigos para evitar los intereses.