
Empresas
El emprendimiento logra su mejor junio desde 2007, con récord de sociedades, pero cerraron 53 negocios al día
Se crean más empresas pero son más pequeñas: la inversión suscrita sumó casi 442,2 millones de euros, un 6,2% menos que en igual mes de 2024
El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 15% en junio respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 10.964 empresas, su mayor cifra para este mes desde 2007 tras acumular tres meses consecutivos de ascensos, después de subir un 0,3% en abril y un 36,9% en mayo. Sin embargo, este aumento en número de negocios no ha ido acompañado de una mayor inversión, ya que se han suscrito casi 442,2 millones de euros en estas sociedades, un 6,2% menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 40.332 euros, con una bajada del 18,4%.
Según ha publicado el INE, en junio ampliaron capital 2.262 sociedades mercantiles, un 4,3% más, con un capital medio por operación de 530.985 euros, que es un 9,3% menos en comparación con un año antes. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.201 millones de euros, cifra un 5,3% inferior a la del sexto mes de 2024. El 20,3% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros y el 15,7%, al comercio.
Por lo que respecta a las disoluciones, echaron el cierre 1.582 empresas, un 1,4% más que un año antes, de ellas el 79,9% lo hicieron voluntariamente, el 9,73% por fusión y el 10,37% restante por otras causas. Estos significa que en junio bajaron la persiana 53 negocios al día. Según las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 18,2% pertenecía al comercio y el 16,4% a la construcción.
Las comunidades autónomas que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de junio fueron Madrid (2.578 sociedades), Cataluña (1.950) y Andalucía, donde se crearon 1.835 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el sexto mes del año fueron La Rioja (30), Navarra (78) y Cantabria (87).
Según Estadística, solo dos comunidades autónomas no crearon el pasado mes de junio más empresas que en igual mes de 2024, destacando Cantabria (-7,4%) y Murcia (-5,1%). Por contra, el resto presentaron ascensos interanuales en la constitución de sociedades, principalmente, Comunidad Valenciana (+33,6%), País Vasco (+28%), La Rioja (+25%) y Castilla-La Mancha (+23%).
En tasa mensual las cifras nos son tan positivas. La constitución de empresas bajó un 17,1%, mientras que las disoluciones descendieron un 7,3%. En los seis primeros meses del año, el número de nuevas empresas subió un 4,3%, en tanto que el volumen de sociedades disueltas ascendió un 2,4%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar