
«El escalope Armando es la estrella del delivery»
«El escalope Armando es la estrella del delivery»
Armando recibió el Premio a Mejor Experiencia Gastronómica de Comida Tradicional a Domicilio en los Premios Startup y Emprendimiento celebrados por LA RAZÓN

La pandemia que dejamos atrás fue un desafío global para todos, pero también fuente de inspiración y de nuevas oportunidades de negocio para grandes emprendedores. Dentro del sector de la restauración y la hostelería, los servicios de entrega a domicilio fueron unos de los grandes beneficiados, algo que supieron ver muy bien los hermanos Nino y Santi Redruello, junto a Ekaitz Almandoz. Los tres han hecho realidad el sueño de llevar los platos estrella más tradicionales de Familia La Ancha a los hogares, donde el escalope Armando se ha convertido en el gran protagonista. Con la creación de Armando Delivery, son muchos los clientes que pueden saborear su plato más tradicional desde sus hogares.
¿Cómo surgió la idea del proyecto y su puesta en marcha?
Teníamos la ilusión y esperanza de montar algo de cara al futuro relacionado con el delivery, ya que siempre hemos creído en ello, y con la llegada de la pandemia, todo se aceleró y pasó de ser una idea a hacerse realidad. Estando todos confinados en casa, era el momento de ofrecer un servicio a domicilio, en algunos casos por necesidad. Se da la casualidad que teníamos una sociedad creada, lo que propició que pudiéramos arrancar de inmediato con Armando. Sin pensarlo dos veces, nos pusimos manos a la obra.
En un mundo plagado de franquicias de comida rápida, no habrá sido fácil abrirse camino con comida tradicional. ¿Dónde reside el éxito de Armando?
Sin duda, el éxito radica en nuestro producto estrella: el escalope. En esencia, nuestras familias, que han sido unas enamoradas del escalope durante toda la vida, como grandes adictos, decidimos basar el negocio en él, un alimento propicio para el delivery. Al fin y al cabo, ¿qué producto hay que puedas pedirlo a mediodía y te lo puedes tomar para cenar, o al día siguiente sin tocar?.
El cliente lo recibe perfecto porque los espalmamos a mano, los empanamos y los freímos en el instante que se realiza el pedido, y justo antes de proceder con el envío. Es un producto estrella para el delivery, complementado por toda una carta muy bien pensada y elaborada de platos como la tortilla, las croquetas de jamón, las alcachofas fritas con jamón, o las súper alitas de pollo de las que tenemos una amplia experiencia en su elaboración.
"Espalmamos los escalopes de forma manual y artesanal garantizando la máxima calidad"
Lo que marca la diferencia en Armando es la calidad del producto, ya que hoy en día hay pocas marcas de calidad que puedas pedir a domicilio. Tener buen producto en un delivery es complicado y la clave de nuestro éxito creo que ha sido mantener la máxima calidad del producto, con tradición de principio a fin. También cuidamos el packaging y el proceso de reparto al más mínimo detalle, para tener una operativa perfecta. Contamos con el soporte de una plataforma experimentada como Glovo.
¿Qué prima en la carta de Armando y cómo evolucionan los platos?
Cambiamos la carta en función de la época del año, pero la base del producto se mantiene. De hecho, ni se toca, ni se tocará. Para que te hagas una idea, contamos con unos espalmadores que nos hacen unos herreros que pesan 1,1 kg cada uno. Los trabajamos personas que llevamos mucho en esto, y para empanarlos, usamos el pan rallado de nuestro secadero de pan, mezcla de pan chapata y pan blanco, y los hacemos al momento de una manera muy especial. Todo unido hace que el escalope, cuando llega a casa, está super tierno, super jugoso, caliente y hasta el punto que se deshace en la boca. Con las croquetas y las tortillas sucede algo similar. Destacar que también tenemos escalopes sin gluten para celíacos bajo encargo, ya que cada vez hay mayor demanda, respetando todos los procesos durante su elaboración.
¿Qué es lo que más valora Ekaitz Almandoz de su equipo de operaciones?
La honestidad que nos caracteriza como Familia La Ancha, así como el trabajo bien hecho, siendo honestos con el cliente, con la calidad, con el precio y con el momento. Procedemos de Familia La Ancha, cuya primera taberna se fundó en 1919, y desde entonces siempre se ha distinguido por la seriedad, la constancia, la honestidad y la calidad de sus productos. Así, nuestros platos, como es el caso de las tortilla, son elaborados manteniendo los procedimientos más tradicionales.
Somos muy estrictos y pensamos que no todo vale, de manera que cuidamos el más mínimo detalle en los restaurantes que regentamos en Madrid y Barcelona. Sabemos que cada escalope que servimos cuenta, porque en un restaurante puedes ver si un plato puede gustar o no observando a los comensales.
Sin embargo, en el servicio a domicilio, esto no lo ves, por lo que la exigencia es aún mayor. De hecho, hemos ampliado el volumen de pedidos, pero siempre de forma controlada, usando para ello herramientas avanzadas que nos ayudan a predecir la calidad del servicio prestado, el índice de fallos y toda una serie de parámetros relacionados con los pedidos y los procesos para ayudarnos a ofrecer un servicio de máxima calidad.
¿Qué equipo hay detrás de la experiencia omnicanal para conectar con el público mediante app y redes sociales?
Tenemos a todo un equipo de profesionales muy competente que nos da mucha tranquilidad, con una supervisora de operaciones, un chef ejecutivo y un equipo de marketing que se preocupa por la marca. En un negocio de delivery, hay que tener en cuenta la relevancia de la parte tecnológica para que todo funcione, como la web, los pedidos o los integradores. También nos apoyamos en el canal propio, que es muy fuerte para nosotros, así como en colaboraciones estratégicas como la de Glovo.

Para terminar, ¿qué cifra aproximada de ventas barajan?
Aunque es muy relativo, un domingo a mediodía podríamos estar sirviendo unos 500 escalopes, algo descomunal si tenemos en cuenta que han sido espalmados uno a uno. Por detrás del producto estrella, triunfan las tortillas, la hamburguesa de escalope, las alitas de pollo deshuesadas, ensaladas, e incluso platos de cuchara, con una gran demanda los fines de semana.
Algo clave es que siempre hemos admitido pedidos con anticipación, de manera que se pueden programar pedidos con una semana de antelación. La sociedad demanda poder hacer encargos de delivery y nosotros lo hemos entendido desde el primer instante que empezamos a trabajar, algo que el cliente valora muy positivamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar